Gremios de trabajadores
En esta fecha, gremios de trabajadores se preparan para conmemorar la fecha.Cortesía

¿Qué pasa si trabajo el 1 de mayo en Ecuador? Pago y derechos

Una fecha que rememora una lucha histórica de los trabajadores, a nivel mundial, hace 139 años

De acuerdo con el Código del Trabajo de Ecuador, el 1 de mayo es un día de descanso por la conmemoración del Día del Trabajador. Es un día festivo que, por ley, no puede ser negociado ni modificado, y aplica tanto para trabajadores del sector público como privado.

Te puede interesar SRI logra incorporar más de 336 mil nuevos contribuyentes en 15 meses

No obstante, dependiendo del tipo de trabajo, hay obreros que deben continuar laborando ese día y para ellos, la ley indica que tienen derecho a recibir una remuneración adicional. Por ley, el pago debe ser el doble del salario diario habitual, ya que se considera trabajo en día de descanso obligatorio.

Además, el 1 de mayo no es intercambiable ni puede ser usado como crédito de tiempo para negociar otro día de descanso, a más del previsto por la ley. Esto incluye también a las personas que trabajan bajo esquemas rotativos o por turnos. Así lo confirmó la Cartera de Estado: “El 1 de mayo es un feriado nacional obligatorio e inamovible; no es recuperable ni sujeto a modificación por convenios individuales”.

maíz con hongo

Maiceros encienden alertas por ataque de hongos a sus cultivos

Leer más

¿Qué dice la ley?

El artículo 55 del Código del Trabajo de Ecuador regula las horas suplementarias y extraordinarias de trabajo. Establece que los trabajadores pueden laborar más allá de la jornada diaria de ocho horas, pero con ciertas condiciones:

  • Por ejemplo, con autorización previa, cuando se requiere la autorización del inspector del trabajo para realizar horas suplementarias.
  • No se pueden exceder cuatro horas suplementarias diarias ni doce horas en la semana.
  • Las horas suplementarias deben ser remuneradas con un valor adicional, según lo estipulado en el Código del Trabajo.

El 1 de mayo caerá día jueves, por lo que en Ecuador se establece trasladar la jornada de descanso para el viernes 2 de mayo, así las personas harán un puente de conexión directa con el fin de semana y, como es de costumbre, de esa manera el Gobierno aspira a mover en esos días el turismo nacional y reactivar la economía.

¿Qué exactamente se conmemora el 1 de mayo?

El 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha dedicada a conmemorar las luchas y logros del movimiento obrero mundial. Su origen se remonta a las protestas de trabajadores en Chicago en 1886, quienes exigían la jornada laboral de ocho horas. Estas manifestaciones culminaron en la Revuelta de Haymarket, un evento histórico que marcó el inicio de esta conmemoración. 

 ¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ