
Pese a conflicto armado interno, la cobertura de seguros sigue en vigencia
La Superintendencia de Compañías aclaró que las prestaciones y obligaciones adquiridas por las empresas aseguradoras no están suspendidas
La Superintendencia de Compañías Valores y Seguros (SCVS) aclaró que, aunque en el país existe un conflicto armado interno, las empresas aseguradoras del país están obligadas a cumplir con la cobertura previamente acordada con sus clientes.
A través de un comunicado, el organismo de control, señaló que "las prestaciones y obligaciones adquiridas no se encuentran suspendidas por las aseguradoras y las empresas que financian servicios de atención integral de salud prepagada, en caso de siniestros deberán ser cubiertas de acuerdo a las estipulaciones señaladas en las pólizas o contratos".
📣 Información importante.
— Supercias Ecuador (@SuperciasEC) January 10, 2024
Las prestaciones y obligaciones adquiridas no se encuentran suspendidas por las aseguradoras y empresas de medicina prepagada. pic.twitter.com/Q8rby8cW4I
La aclaración se da en medio de la preocupación de tenedores de pólizas, que han empezado a dudar sobre la vigencia o no de la cobertura del servicio, en el contexto actual. Esto luego de que el Gobierno a través, de los Decretos Ejecutivos 1010 y 111, reconociera que en Ecuador existe un conflicto armado interno, una coyuntura que expone a los ciudadanos a mayores riesgos.
"Dado que no existe guerra, declarada o no, con otro país, se aclara que las pólizas, y contratos que a la fecha se encuentran en vigencia, cuentan con las coberturas o prestaciones pactadas", señaló.
No obstante, Patricio Salas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros, aclaró a diario EXPRESO que a pesar de la vigencia de las pólizas, las empresas sí harán ciertas excepciones, de acuerdo a lo que les permite la ley. Por ejemplo, se dejará de cubrir las afectaciones y daños a personas y vehículos que irrespeten el toque de queda (de 23:00 a 05:00) y aquellos daños que se den como actos terrorista. Por ejemplo, cuando terroristas incendian un auto y se atribuyen ese hecho.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ