
La pobreza y la pobreza extrema aumentaron en Ecuador en el primer semestre de 2023
27 de cada 100 ecuatorianos son pobres y 11 de cada 100 viven en pobreza extrema. El INEC dice que el aumento es "no estadísticamente significativo"
Un mal primer semestre. En junio de 2023 la pobreza por ingresos a nivel nacional llegó a 27,0%, lo que representa un aumento de 2 puntos porcentuales frente al mismo lapso de 2022, según la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
El incremento en la pobreza representa "un aumento no estadísticamente significativo", según el INEC.
Asimismo, en el caso de la pobreza extrema, "existe un aumento no estadísticamente significativo" a escala nacional, al pasar de 10,7% en junio de 2022 a 10,8% en junio 2023.
El INEC señala que para junio 2023, se considera a una persona pobre por ingresos si percibe un ingreso familiar per cápita menor a 89,29 dólares mensuales y pobre extremo si percibe menos de 50,32 dólares.
En el área urbana la pobreza llegó al 18,0 % y la pobreza extrema a 5,2 %. Finalmente, en el área rural la pobreza alcanzó el 46,4 % y la pobreza extrema el 22,6 %.