![cacao+Ecuador+precios](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/11/67abee73bec72.jpeg)
Precio del Cacao en Ecuador: Productores reciben $ 413 este 12 de febrero
El valor significa $ 42 más, si se lo compara con diciembre del año pasado
Este 12 de febrero de 2025, los productores de cacao en Ecuador recibirán un precio referencial de $ 413 por quintal, según la última actualización del mercado. Esta cifra es considerablemente superior a los $100 que se pagaban en el mismo mes del año pasado, lo que refleja una notable recuperación de los precios en comparación con el 2023.
El precio del cacao ecuatoriano se calcula tomando como base el valor de la tonelada con entrega futura en marzo en la bolsa de Nueva York, que el 11 de febrero de 2025 cerró en $ 10.131. Sin embargo, a ese precio se le deben descontar varios factores, entre ellos el diferencial aplicado por los compradores internacionales, que en el caso de Ecuador es de $700. Además, se deberá restar los gastos de exportación y proceso, que oscilan entre $12 y $15 por quintal, lo que reduce el ingreso neto que reciben.
Iván Ontaneda, presidente de la Asociación de Exportadores de Cacao del Ecuador (Anecacao), explica que este diferencial no está relacionado con la calidad del grano ecuatoriano, sino con las condiciones del mercado internacional. “Es un costo que los compradores imponen según la oferta disponible en otros países productores. Estos diferenciales han disminuido recientemente debido a la baja en la demanda de cacao en la industria global, que ha experimentado una reducción en la compra de chocolate y, por ende, en la producción de cacao”, señala Ontaneda.
¿Qué explica esta bonanza?
La bonanza que el sector viene experimentando desde finales del 2023, cuando el precio de la tonelada era de apenas $ 4.000, se continúan atribuyendo a la baja oferta del grano a nivel global. Esto, ha explicado Ontaneda, se debe a que Costa de Marfil, el principal productor mundial de cacao, ha visto bajar su producción casi en un 10 %. En diciembre pasado, el pago para el productor fue de $ 371.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ