El precio de la libra de café nuevamente roza el récord de 4 dólares
El costo se ha incrementado vertiginosamente en 2025 por factores climáticos en países como Vietnam o Brasil
En las últimas dos semanas, el precio del café ha alcanzado máximos históricos, marcando nuevos récords en la Bolsa de Nueva York. Ayer miércoles, el valor de la libra de café superó nuevamente su barrera, alcanzando los 4 dólares. Sin embargo, tras algunos ajustes, cerró en 3,97 dólares, cifra que se mantuvo este jueves 6 de febrero de 2025.
(Le invitamos a leer también: Exportadores de Banano: "No queremos anular sanciones sino proporcionalidad")
Durante el primer mes del año, el precio más bajo registrado fue de 3,18 dólares, observado los días 3, 6 y 9 de enero. No obstante, desde el 22 de enero, los valores han ido en ascenso constante, situando la libra por encima de los 3,40 dólares. Este incremento ha sido sostenido por 12 días consecutivos, la racha alcista más prolongada según reportes de Bloomberg.
Tras amenazas de aranceles a Colombia, el precio del café se eleva
Leer másLos factores del alza
El alza del café responde a una combinación de factores económicos y climáticos que han impactado el mercado global. Brasil, el principal productor del mundo con una participación del 40% en la oferta total, enfrenta una caída significativa en su cosecha debido a una sequía prolongada. Se estima un déficit de cinco millones de sacos, lo que ha generado presiones en los mercados internacionales.
Además, las dificultades climáticas en Vietnam han intensificado el desbalance en la oferta mundial. Este país, otro actor clave en la producción de café, ha sido afectado por eventos climáticos extremos, con una combinación de sequías e inundaciones que han mermado considerablemente su producción en los últimos años.
La conjunción de estos factores ha generado una escalada en los precios del café, reflejando la volatilidad del mercado ante fenómenos climáticos adversos y la disminución de la oferta global. En los próximos meses, los analistas seguirán de cerca la evolución del clima y las cosechas en los principales países productores, determinantes en la estabilidad del mercado internacional del café.