
Préstamos quirografarios Biess: ¿Cuánto dinero puedes solicitar y cómo obtenerlo?
Accede a un crédito quirografario del Biess en Ecuador. Conoce los requisitos y cómo calcular tu monto disponible
En Ecuador, uno de los métodos de financiamiento más populares para los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados es el crédito quirografario ofrecido por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). Este tipo de préstamo, que no requiere de una garantía específica, es flexible y se puede utilizar para cubrir una variedad de necesidades: desde saldar deudas hasta pagar pensiones alimenticias o financiar proyectos personales.
¿Qué es un crédito quirografario y cómo funciona?
Este préstamo tiene como principal ventaja su facilidad de acceso y su uso libre. No importa si lo necesitas para resolver un tema personal, legal o financiero, el Biess te ofrece una opción rápida y accesible. Sin embargo, aunque el monto máximo que el Biess puede otorgar es de hasta 80 salarios básicos unificados (alrededor de $37.600 en 2025), la cantidad real que te prestarán depende de tres factores clave:
- Tu salario mensual.
- El dinero que tengas acumulado en fondos de cesantía y reserva.
- Tu capacidad de pago mensual. Recuerda que la cuota no debe superar el 50% de tu ingreso mensual.

¿Cómo saber cuánto te prestarán?
El Biess pone a disposición de sus usuarios una herramienta fácil de usar para conocer el monto aproximado que podrías recibir. Solo debes seguir estos pasos:
- Ingresa al portal oficial del Biess: www.biess.fin.ec.
- Accede con tu número de cédula y la clave del IESS.
- Selecciona la opción “Simular crédito nuevo”.
- El sistema calculará automáticamente el monto máximo disponible para ti según tu perfil.
Además, el simulador te permitirá ajustar el plazo del crédito (hasta 60 meses, es decir, 5 años) y escoger el sistema de amortización que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea el sistema alemán o el francés.
Te invitamos a leer | El arancel a las importaciones del 4x4 está sobre la mesa
¿Quiénes pueden acceder a estos créditos?
Si eres afiliado activo al IESS y estás en relación de dependencia o si eres jubilado o pensionista, este crédito es para ti. Sin embargo, hay ciertas restricciones:
- No pueden aplicar los afiliados voluntarios ni aquellos cuyo empleador esté en mora con el IESS.
- Si tienes algún crédito en mora o una solicitud pendiente, tampoco podrás acceder a este beneficio.
Los requisitos son bastante claros: tener al menos 12 aportaciones al IESS, no estar en mora con el Biess o el IESS, y contar con una cuenta bancaria autorizada para recibir el dinero.
¿Cuánto tiempo tarda en procesarse un crédito quirografario?
El proceso es completamente en línea y bastante rápido. En pocos minutos puedes completar tu solicitud y, si el crédito es aprobado, el dinero será transferido a tu cuenta bancaria en un plazo máximo de 48 horas. Sin embargo, es importante destacar que el Biess realiza validaciones de identidad y verificaciones de tus datos personales y financieros. En caso de ser necesario, un agente del Biess podrá contactarte para confirmar algunos detalles antes de realizar el desembolso.
Tasas de interés y cifras relevantes
Las tasas de interés para los créditos quirografarios del Biess varían entre el 6,5% y el 13,79%. Estos valores dependen de factores como el monto solicitado, el plazo y si el crédito es nuevo o renovado. En 2024, el Biess destinó alrededor de $5.000 millones a estos préstamos y se espera que la cifra sea similar para este año.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.