Agricultura
Personal del ministerio de Agricultura confirma la afectación de un agricultor, por el clima, para que pueda recibir el bono.Cortesía/ MAG

Los primeros 1.209 productores reciben bono por la afectación del clima

El bono es de 800 dólares y se entregará por única vez a los agricultores

Se entregaron la ayuda económica a los primeros 1.209 productores de distintas provincias de Ecuador, que en este 2025 fueron afectados por el clima. El monto total dado ahora es de 967.200 dólares, aunque en una entrevista con Diario EXPRESO, el ministro de Agricultura, Danilo Palacios, indicó que al momento hay 8 millones de dólares como para atender a 10.000 productores, pero que esto está en revisión dado que todavía no se sabe si el número de afectados por las inundaciones y deslaves aumentarán en abril.

Te invitamos a leer: Palacios: “Hay 8 millones de dólares para ayudar a los cultivos afectados”

Según Palacios al momento tienen un listado preliminar de 6.100 beneficiarios y de este número se ha hecho las primeras transferencias a 1.209 productores.

Bolsa China

¿Qué oportunidad hay para Ecuador en la guerra arancelaria entre EE. UU. y China?

Leer más

El bono es de 800 dólares y se entregará por única vez a los productores afectados por la temporada invernal, con el propósito de viabilizar la reactivación de sus actividades productivas y así garantizar la soberanía alimentaria del país.

Para recibir el bono hay que inscribirse

Con la ayuda de los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los productores deben registrar sus datos en una boleta, donde deben hacer constar sus nombres, número de cédula, ubicación geográfica, cultivo de mayor relevancia con afectación, número de hectáreas; y número de cuenta de ahorros de una entidad financiera registrada en el Sistema de Pagos Integral (SPI). Adicional, deben estar inscritos en el Registro Nacional Agropecuario (RNA).

El listado de los productores identificados por los técnicos del MAG es enviado a la entidad encargada del pago: el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIESS), para que luego de la correspondiente verificación haga el respectivo desembolso.

El ministro Danilo Palacios explicó que las lluvias caídas en esta temporada han sido el doble del año anterior, por lo que los técnicos del MAG están en el territorio atendiendo las necesidades de los productores. “Una vez que pasen las aguas llegaremos con semillas, fertilizantes, agroquímicos y lo que necesiten”, afirmó el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ