
¿Qué productos agrícolas están prohibidos de ingresar a Estados Unidos?
Ese país refuerza las restricciones de ciertos productos, tras una propagación de gripe aviar
Desde febrero pasado, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha establecido medidas estrictas para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que puedan afectar la agricultura de ese país. Por ello, la multa para quienes ingresen productos a agrícolas, a través de las fronteras, sin la autorización adecuada, puede llegar hasta los $10.000.
Te puede interesar: Declaración del impuesto a la renta: ¿Quiénes deben pagar en abril de 2025?
Esta medida, que recalca la agencia en un comunicado, la toma Estados Unidos tras un aumento de productos agrícolas, que han llegado en las últimas semanas desde países como México.
Además, y de acuerdo al Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EE.UU., hasta marzo pasado, un brote de gripe aviar afectó a millones de aves domésticas de ese país, lo que ocasionó una reacción en cadena, aumentando el precio de los huevos.
¿Qué productos agrícolas prohíbe EE.UU.?
La agencia en su comunicado menciona que quedan prohibido llevar huevos frescos, pollo crudo o aves vivas desde México, específicamente.
¿Qué productos sí permite ingresar EE.UU.?
No obstante, la agencia resalta que los viajeros pueden llevar alimentos a través de un puerto de entrada de pasajeros únicamente si son para consumo personal. Y los que son con fines comerciales, deben importarse debidamente en una instalación de carga.
“Todos los viajeros que ingresan a EE.UU. deben declarar las carnes, frutas, verduras, plantas, semillas, tierra, animales, así como los productos vegetales y animales (incluidas las sopas y sus derivados) que lleven consigo”, detalla el comunicado.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!