AGRICULTORES
Un grupo de agricultores de Samborondón que cobraron el Bono Agrícola Solidario.Cortesía

¿Quiénes pueden recibir el Bono Agrícola Solidario?

La ayuda la entrega la Prefectura del Guayas a productores de arroz y maíz

Por las afectaciones por el clima que ha provocado inundaciones y deslaves la Prefectura del Guayas entrega el Bono Agrícola Solidario.

Te invitamos a leer: El arroz es el cultivo más afectado por las lluvias y los fuertes vientos

El director de Desarrollo Productivo, Patricio Urresta, explicó que "este bono está diseñado para pequeños productores de arroz y maíz que cultivan hasta 5 hectáreas y que hayan registrado pérdidas completas en sus unidades productivas. El objetivo es aliviar la carga económica de las familias y reactivar su actividad agrícola", dijo.

Dólares

¿Qué beneficios tiene la Ley de alivio financiero?

Leer más

Agregó que el bono cubre el 30 % del costo de producción de una hectáreas; en el caso de arroz, equivale a 450 dólares y de maíz es de 540 dólares.

Los agricultores pueden reportar sus pérdidas a través de la página web de la Prefectura del Guayas o comunicarse al 0993939194 y 0994747819.


Las autoridades acompañan a los beneficiados

Tanto la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga y el viceprefecto, Carlos Serrano, han acompañado a los agricultores su bono.

La última vez se entregaron a 58 pequeños arroceros de Samborondón. El beneficio es directo para familias que sufrieron la pérdida total de sus cultivos y esta vez lo acompañó el viceprefecto, Carlos Serrano..

Anteriormente se dio el dinero a 100 campesinos de tres cantones, el cobro fue en BanEcuador de Daule y que fueron acompañados por la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga. El pago se hizo a través de las ventanillas de las agencias de esa dependencia, solo a los agricultores que son notificados una vez que se cumple con un riguroso proceso de verificación por parte de la Espol.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ