
¿Qué es el Registro Social y cómo influye en la asignación del BDH?
Las personas en condición de pobreza pueden acceder a un bono mensual de $55 que entrega el Gobierno
Las personas en condición de pobreza en Ecuador, pueden acceder al Bono de Desarrollo Humano, especialmente si son mujeres y cabezas de hogar. Este bono es de $55 al mes que puede aumentar, dependiendo de la cantidad de hijos menores de edad que tenga a su cargo.
Te puede interesar: El precio del petróleo y frenar el gasto fiscal, los desafíos del Gobierno de Noboa
Existen además otros bonos, como Mis Mejores Años o Joaquín Gallegos Lara, que se les entrega a adultos mayores o personas con discapacidad o con enfermedades catastróficas.
No obstante, para acceder a cualquiera de estas asistencias económicas, las personas deben constan en el Registro Social.
¿Qué es el Registro Social?
El Registro Social es la base de datos administrada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que recopila información sobre las condiciones socioeconómicas de las familias ecuatorianas.
Para obtener esta información, los técnicos del MIES realizan visitas y recorridos por los diferentes barrios. Su propósito es identificar a las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad para asignarles beneficios sociales, como el Bono de Desarrollo Humano (BDH), principalmente.
Es así que quienes están en el Registro Social son aptos para recibir alguna o varias de las ayudas económicas que entrega el Gobierno.
¿Cómo constar en el Registro Social?
De acuerdo a lo que señala el MIES, las personas, por ejemplo, que necesiten del Bono de Desarrollo Humano, por encontrarse en condición de pobreza y vulnerabilidad, pueden acudir a alguna agencia de esa cartera de Estado y mencionar requerir la ayuda.
Tras esa presentación, deberá entregar sus datos y dirección domiciliaria. Con ello, los técnicos del MIES harán una visita al hogar del aspirante para verificar que efectivamente requiere de la asistencia económica. Es así que, tras el registro, se lo incluirá en la lista de quienes, cada mes, reciben un bono.
¿Requisitos para acceder al Bono de Desarrollo Humano?
- Estar registrado en el Registro Social
- No estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), excepto si perteneces al Seguro Social Campesino.
- Ser el representante de una familia en situación de pobreza y cumplir con los criterios de evaluación del MIES.
- Prioridad para mujeres jefas de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO