![BanEcuador](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/15/67b116e6d0d0e.jpeg)
¿Hasta cuándo es la remisión de intereses en créditos productivos?
BanEcuador extendió el plazo para acogerse a la remisión de intereses
Ecuador en el 2024 experimentó varios sucesos que impactaron en la economía como los apagones, la inseguridad y la sequía que hubo. El efecto de eso también afectó a los agricultores, quienes ahora tienen la presión de pagar el crédito que sacaron por ejemplo en BanEcuador.
Te invitamos a leer: Un plan B para vender sabores nuevos al mundo
Por esto el presidente del directorio de BanEcuador, Francisco Miño, señaló que se ha extendido el plazo para acogerse a la remisión de intereses en créditos productivos. "Los beneficiarios de microcréditos y Pymes pueden ingresar su solicitud para acogerse la remisión de intereses, gastos judiciales, multas y recargos hasta el 28 de febrero de 2025, para lo cual deben pagar el saldo de capital; sin embargo, pueden procesar las solicitudes y abonos hasta el 28 de junio de 2025", dijo Miño, mediante un comunicado.
Otras opciones para facilitar el pago
Amparado en la Ley de Alivio Financiero, BanEcuador también ofrece otras opciones para facilitar el pago de obligaciones.
La entidad indica que si un cliente está al día en el pago de sus cuotas, pero necesita un respiro financiero, puede diferir el pago hasta 90 días. Esta solicitud la puede hacer hasta el 31 de marzo de 2025.
Otra alternativa es el arreglo de obligaciones; en este caso si el cliente tiene obligaciones vencidas puede acceder a planes de pago flexibles con plazos ajustados a su negocio.
No obstante, si el cliente está en etapa de coactiva puede acogerse a un convenio de pago con plazos de 32 a 72 meses, según el monto del crédito.
En el boletín también se destaca que las personas tiene 168 sucursales y agencias a nivel nacional para hacer el trámite. El banco sugiere evitar a los tramitadores.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ