Declaraciones de Luisa González
Declaraciones de Luisa González la noche del 9 de febrero de 2025.gustavo guamán

El riesgo país de Ecuador se dispara a 1.162 puntos tras los resultados electorales

El indicador subió 259 unidades en un día por la incertidumbre que causa la posible vuelta del correísmo

Reacción de los mercados financieros. El riesgo país de Ecuador subió 259 puntos hasta las 1.162 unidades este 10 de febrero de 2025 a tras conocerse los resultados de las Elecciones 2025, que ponen en segunda vuelta a Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González por la Revolución Ciudadana (RC). 

(Le invitamos a leer también: Moody's: Ecuador enfrenta incertidumbre política y económica tras elecciones)

En términos generales, el riesgo país, medido a través del Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés), refleja la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones de deuda. Este índice, elaborado por el banco estadounidense JPMorgan Chase & Co., influye en las tasas de financiamiento: a mayor puntaje, mayores costos de crédito tanto para el Gobierno como para el sector privado.

Las razones de la caída del indicador obedecen a que los tenedores de deuda del país esperaban un triunfo de Daniel Noboa en primera vuelta, como apuntaban algunas encuestas. Noboa es considerado como "amigable con el mercado" debido a su disposición de pagar la deuda externa y continuar con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que mantiene actualmente Ecuador. 

De hecho, debido a esas expectativas, el riesgo país había caído a menos de 1.000 puntos (903 el 7 de febrero de 2025) por primera vez en más de dos años. 

Del otro lado, los inversionistas en deuda muestran preocupación ante el correísmo debido a que, en 2008, el entonces presidente Rafael Correa declaró parte de la deuda externa como “ilegítima” y suspendió su pago. Este antecedente genera temores sobre la posibilidad de que se repitan decisiones similares en el futuro.

"Los resultados de anoche fueron decepcionantes para el mercado, que había asumido una cómoda victoria para Noboa, llegando a esperar una victoria en la primera vuelta. Un retorno del correísmo conllevaría un riesgo muy alto de conducir a un escenario de default debido a su renuencia a continuar con las políticas de ajuste prescritas por el FMI, junto con el notorio precedente del default de 2008", señaló EMFI Group, una compañía financiera con sede en Londres, en su reporte para sus clientes publicado este lunes. 

IMG_2260

Bonos soberanos de Ecuador caen por resultados que señalan segunda vuelta electoral

Leer más

Hay incertidumbre, pero también cautela

Para Alejandro Arreaza, economista para América Latina de Barclays, el aumento del riesgo país de Ecuador luego de las elecciones "es un tema de expectativas, porque estas estaban muy altas, sobre todo con las encuestas de las últimas semanas que le daban a Noboa la posibilidad de ganar en primera vuelta. Frente a eso, el resultado es decepcionante".

Sin embargo, no todo es malo. Para Arreaza, el resultado de la Asamblea es bueno. "Reduce el riesgo de que haya otro juicio político contra el presidente o los ministros, situaciones que generaban mucha inestabilidad. También permite avanzar en reformas. Si Noboa gana, podría formar una alianza con los socialcristianos y tener mayoría para impulsar cambios en la Asamblea".

A efectos económicos, tampoco es crítico, dijo el economista de Barclays. "El presidente de Ecuador tiene poderes excepcionales y puede aprobar ciertas medidas por decreto, sin necesidad de la Asamblea. La más importante será la reducción del subsidio a los combustibles, que es una decisión ejecutiva", añadió. 

"No es que fuera infundado el optimismo, porque esperaban algo mejor que lo que ocurrió. Hay razones para estar decepcionados o preocupados, pero el escenario final no es tan distinto de lo que se preveía. Se sabía que habría segunda vuelta y que la diferencia sería de pocos puntos, como en la elección anterior", concluyó Arreaza. 

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!