
Los sectores que pagaron más o menos utilidades, según estudio
Las empresas de servicios presentaron una disminución en la base de sus pagos de un 13%
Andeanecuador Consultores Estratégicos C.L., firma miembro de Deloitte Consulting, hizo un sondeo sobre el promedio de utilidades que pagaron las empresas en Ecuador. El estudio estableció en $ 2.595 por la base del 10% y $ 959 por carga del 5% en 2025. El promedio de la base disminuyó en un 2% versus el año anterior.
El presente análisis recopila información proporcionada por 155 empresas del mercado ecuatoriano, de las cuales el 63% son de origen de capital nacional y el 37% de origen multinacional. Las organizaciones pertenecen a actividades de los distintos sectores como el de servicios con una participación del 39%, el industrial con el 37% y el comercial con 24%.
En relación con los valores máximos, señala el estudio, existió un aumento del 4% versus el valor de utilidad pagado en el 2024 (ejercicio 2023). Este año el valor máximo fue una base de $ 23.852 y por cada carga de $ 11.926. Por otro lado, los valores mínimos tuvieron una disminución del 14%, las empresas reportaron un valor de $ 6 en base y $ 2 en carga.
El 14% de las compañías detallan que no generaron utilidades
“El 74% de las empresas participantes en la presente investigación cuentan con utilidades hasta de $ 2.000, el 11% con utilidades de $ 2.001 hasta $ 10.000 y el 1% con utilidades mayores a $ 10.001. El 14% de las compañías detallan que no generaron utilidades, de las cuales el 5% corresponde a organizaciones sin fines de lucro que por su giro de negocio no generan ganancia”, asegura Roberto Estrada, socio de Asesoría y Consultoría de Andeanecuador Consultores Estratégicos C.L.
La repartición de utilidades es un rubro que forma parte del paquete salarial de los colaboradores, principalmente para empresas que mantienen niveles estables de su utilidad a lo largo del tiempo, lo que se considera como un valor significativo, ya que reconoce el esfuerzo de los trabajadores, con el fin de promover una distribución justa de las utilidades de la compañía.
Pagos de utilidades 2025 por sector
Para el análisis por sector, se puede observar que las empresas de servicios presentaron una disminución en la base de sus utilidades de un 13%, mientras que su carga incrementó en 7%. En el 2024, en base el valor fue de USD3,494, y en el 2025, de $ 3,044. Por otro lado, en carga el valor fue de USD1,246 y en el presente año se pagó un valor promedio de $ 1,338.
Para el sector industrial las utilidades incrementaron en su base con 17% y en su carga con 12%. En el 2024, en base el valor fue de $ 2,323 y en el 2025 de USD2,707, mientras que en carga en el 2024 el valor fue de USD707 y en el presente año se pagó un valor promedio de $ 794.
Igualmente, se puede observar que en promedio el sector comercial tuvo las utilidades más bajas versus los sectores de servicios e industriales, pero hubo un aumento en sus utilidades, en relación con el año anterior, del 8% en su base y del 10% en el rubro por carga. En el 2024 (ejercicio 2023) tuvieron una utilidad de $ 1,697 en base versus el 2025 fue de USD1,839, mientras que en carga en el 2024 fue de $ 616 y en 2025 fue de $ 676.
El promedio del rubro de utilidades por industria teniendo así el sector petrolero con una base de $ 7,640 y carga de $ 2,243; acuícola, con una base de $ 3,696 y carga de $ 1,008; construcción, con una base $ 3,537 y carga de USD1,068; transporte con una base $ 2,855 y carga de $ 1,064;seguros con una base $ 2,673 y carga de $ 1,171; farmacéutica con una base$ 2,662 y carga de $ 895.
A su vez, en el caso del sector automotriz con una base $ 2,565 y carga de $ 928, financiera con una base $ 2,116 y carga de $ 884, tecnología con una base $ 1,162 y carga de $ 430, agrícola con una base $ 1,128 y carga de$ 360, consumo masivo con una base $ 984 y carga de $ 318, químicos con una base $ 797 y carga de $ 247, florícola con una base de $37 y carga de $ 15. Al mismo tiempo, otros sectores compuestos por empresas de turismo, hospitales, energía, cadena de restaurantes, publicidad, exportación, maquinarias, educación, minería, organización sin fines de lucro, entretenimiento y servicios exequiales con una base de $ 3,832 y carga de $ 1,825.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.