Puerto marítimo de Guayaquil
Comercio. Una visión panorámica de los contenedores y barcos en el Puerto Marítimo de Guayaquil.Archivo/Expreso

Una semana después del anuncio, no hay nada oficial sobre los aranceles a México

No hay una decisión en firme sobre la medida. No se sabe nada de una resolución o de los productos que incluiría 

¿Un anuncio que quedó como anécdota? Una semana después del anuncio del presidente de la República, Daniel Noboa, de aplicar aranceles del 27 % a los productos provenientes de México que ingresen a Ecuador, no hay nada oficial ni definido. 

(Le invitamos a leer también: ¿Industria camaronera ecuatoriana sufrirá consecuencias por aranceles a México?)

El primer mandatario ecuatoriano anunció el 3 de febrero de 2025 la medida bajo el argumento de la balanza comercial negativa que mantiene el país con México. Es decir, Ecuador exporta menos de lo que importa a México.  

En tanto que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia a la acción anunciada por Noboa y agregó: “Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”. 

Siete días después, no hay nada oficial respecto a la medida. Alexandra Mosquera, directora de la Cámara Ecuatoriano Mexicana, señaló que no ha habido notificaciones sobre las tasas aduaneras hasta este 11 de febrero de 2025.  

Para que la medida quede vigente, debe haber una resolución Comité de Comercio Exterior (Comex), instancia que emitiría una resolución con las partidas o los productos mexicanos que tendrían el arancel del 27 %. 

Ecuador responde a Brasil por suspensión de importación de camarón

Productores locales: "El camarón ecuatoriano es preferido en más de 60 países"

Leer más

¿Cómo se fijan los aranceles?

El Comité de Comercio Exterior (Comex) es el organismo encargado de aprobar las políticas públicas nacionales en materia comercial y regular todos los asuntos y procesos vinculados a esta área. Lo conforman los titulares o delegados del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, que lo preside; el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca; el Ministerio de Economía y Finanzas; la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo; y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Además, participan con voz, pero sin derecho a voto, el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador y otras instituciones designadas por el Presidente de la República mediante Decreto Ejecutivo.

El Ministerio de Producción, que preside el Comex, no ha comunicado si ha habido alguna reunión para establecer los aranceles. 

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!