
¿Cuál será el impacto en el turismo el aumento de un día más de feriado?
Ecuador tendrá feriado desde el 17 de abril hasta el 20 de abril
El feriado por Semana Santa de 2025 será de cuatro días, desde el 17 hasta el 20 abril, aunque el asueto del jueves deberá recuperarse. Sin embargo, el sector turístico tiene la esperanza de que el aumento de un día a las vacaciones va permitir de los ingresos suban. "Con una visión bastante optimista esperamos que suban las ventas por el feriado de Semana Santa por lo menos 10 millones de dólares", dijo a Diario EXPRESO Holbach Muñetón, presidente de la Federación de Cámaras Provinciales de Turismo.
Te invitamos a leer: Feriado Semana Santa 2025: Se extienden los días de asueto en Ecuador
Agregó que habrá procesiones y visitas a las iglesias en las principales ciudades del país y que está convencido que más personas saldrán de viaje en este asueto. Según el Ministerio de Turismo en el 2024 los gastos turístico fueron 38 millones de dólares y viajaron 657.000 dólares.
Hay que tomar en cuenta que la reducción del pago del IVA al 8 % no será para los cuatro días, solo viernes 18, sábado 19 y domingo 20.
Es el cierre de la temporada playera
Se considera que con el feriado de Semana Santa se cierra la temporada playera y por eso hay destinos como Salinas que ha preparado una agenda de actividades, indicó a Diario EXPRESO Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Santa Elena.
Explicó el jueves será la Ruta de 7 iglesias desde las 09:00 hasta las 21:00.
Para viernes 18, en el sector de Las Palmeras se van a preparará y vender 5.000 platos de fanesca. Este mismo día, a partir de las 10:00 será la procesión que partirá de la iglesia de San Judas Tadeo y terminará en la iglesia Nuestra Señora de La Merced.
El sábado 19, en el sector Las Palmas desde las 09:00 habrá un torneo de fútbol playa. En la noche, a partir de las 20:00 será el concierto, donde se presentarán Las Chicas Dulces, Las Musas del Vallenato, David Zahan y Vilma Palma e Vampiros.
En el caso de General Villamil, el presidente de la Cámara de Turismo de este destino, Richard Nelson destacó que sí esperan una buena afluencia de turistas, aunque hasta este sábado 12 de abril tienen una reserva de hoteles cerca de 40 %.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ