
SRI logra incorporar más de 336 mil nuevos contribuyentes en 15 meses
El ente celebra el Día Nacional de la Cultura Tributaria con resultados en su estrategia de formalización
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Cultura Tributaria, que se celebra cada 27 de abril en Ecuador, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha anunciado el incremento en el registro de contribuyentes formales, consolidando su estrategia de fortalecimiento tributario en todo el país.
La institución reporta que 336.075 ecuatorianos se sumaron al Registro Único de Contribuyentes (RUC) durante 2024 y los primeros meses de 2025. Este avance significativo, señala la entidad, es resultado de las intensas campañas de formalización impulsadas por la administración tributaria, así como de las políticas gubernamentales que ofrecen beneficios e incentivos tributarios a quienes cumplen con sus obligaciones fiscales.
El ente recaudador, a través de un comunicado, destacó que uno de los pilares fundamentales de esta labor han sido las brigadas móviles, que han permitido llevar servicios tributarios gratuitos a zonas de difícil acceso. Durante 2024 se ejecutaron 391 brigadas y, entre enero y marzo de 2025, ya se han realizado 297, atendiendo en total a 5.662 ciudadanos en todo el territorio nacional.
Capacitación masiva y especializada
En el ámbito educativo, el SRI ha desarrollado un amplio programa de capacitaciones gratuitas dirigidas a la ciudadanía. En 2024 se realizaron 2.108 eventos que beneficiaron a más de 100.000 personas en modalidades presencial, virtual y de autoestudio. En lo que va de 2025, ya se han efectuado 600 capacitaciones, alcanzando a 33.460 ciudadanos.
La institución tributaria anunció también que próximamente implementará talleres especializados de tributación dirigidos a grupos focalizados de distintos sectores económicos, con el objetivo de atender necesidades específicas de formación tributaria.
Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal
Otro pilar fundamental ha sido la creación de los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), desarrollados en coordinación con universidades de todo el país. Actualmente existen 38 sedes NAF que brindan asesoría gratuita en temas contables y tributarios a personas naturales no obligadas a llevar contabilidad y a microempresarios.
Los NAF son una herramienta clave para fomentar la inclusión económica y el cumplimiento fiscal, al tiempo que conectan a los estudiantes universitarios con la realidad tributaria del país, explicó la entidad.
En el marco del Día Nacional de la Cultura Tributaria, el SRI hace un llamado a la ciudadanía para cumplir de manera correcta y oportuna con sus deberes fiscales, así como a emitir y exigir comprobantes de venta en cada transacción económica.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ