
Temu y Shein: ¿Cómo afectan los aranceles de Trump a las compras en las plataformas?
Estas plataformas tendrán que aumentar sus precios de envíos tras la pérdida de exenciones arancelarias
Los aranceles globales recíprocos y, sobre todo, los impuestos a productos chinos que llevarán una sobretasa de hasta el 104 %, que impuso el pasado 2 de abril Donald Trump, han tenido un impacto significativo en plataformas de venta online como Temu y Shein, conocidas por sus precios bajos y envíos directos desde Asia.
Te puede interesar: Declaración del impuesto a la renta: ¿Quiénes deben pagar en abril de 2025?
Estas medidas del presidente norteamericano han provocado la eliminación de la exención arancelaria conocida como ‘de minimis’, que permitía que productos de bajo valor ingresaran a Estados Unidos sin pagar aranceles. Ahora, aa partir del 5 de abril cuando entró en vigencia la subida de aranceles, los artículos valorados en menos de $800 dólares están sujetos a impuestos de hasta el 30%, según ha informado la Casa Blanca.
Es así que las plataformas chinas Temu y Shein tendrán una afectación directa en su modelo de negocio, ya que dependían de la exención para ofrecer precios competitivos. Además, estas compañías enfrentan, desde el año pasado, inspecciones más estrictas y estándares más rigurosos tras denuncias de que algunas prendas contenías sustancias tóxicas, lo que podría encarecer aún más los productos y reducir las ventas.
¿Cómo le afecta a los usuarios?
Por estas medidas arancelarias, estas plataformas, que han venido ganando mucho terreno en el comercio electrónico, podrían dejar de ser tan económicas, y por lo tanto, sus clientes podrían dejar de beneficiarse de sus ofertas.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!