
La tensión de Oriente Medio reanima el precio del crudo
El barril del WTI se recuperó tras cerrar ayer en $ 72,24
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes 9 de enero de 2023 con una subida del 1,04 %, hasta los 72,24 dólares el barril, después de caer ayer más de un 4 % tras el anuncio del recorte de precios de Arabia Saudí.
LEA TAMBIÉN (El Banco Mundial ajusta la proyección de crecimiento de Ecuador a 0,7 % en 2024)
Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero sumaban 1,47 dólares con respecto a la sesión anterior.
Este martes, el mercado del crudo se ha visto impulsado por la tensión en Oriente Medio y por el cierre de uno de los yacimientos más importantes de Libia, tomado por un grupo de manifestantes.
Las protestas en los campos de El Feel y Al Sharara, situados en la región de Fezzan (sur), denuncian el continuo desabastecimiento de combustibles en las gasolineras de la región y amenazan con continuar hasta que las autoridades cumplan con sus demandas, entre ellas la creación de empleo, la apertura de un establecimiento hospitalario y carreteras.
El Ministerio de Petróleo libio advirtió el jueves pasado de las repercusiones de su cierre, que perjudica no solo la reputación de Libia, sino que provoca importantes pérdidas económicas debido a que esta es su principal fuente de financiación.
Al Sharara, con una producción media de 300.000 barriles diarios, está gestionado por la empresa estatal a través de la española Repsol, la francesa Total, la australiana OMV y el noruego Equinor.
El petróleo estadounidense cerró ayer el día con una caída de más del 4 %, lastrado por la decisión de Arabia Saudí de recortar los precios del crudo para sus clientes asiáticos.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ