
TikTok como moneda de cambio: Trump lanza chantaje a China con nuevos aranceles
Donald Trump condiciona un posible alivio arancelario a China a la aprobación del acuerdo sobre TikTok
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó claro que está dispuesto a suavizar los nuevos gravámenes impuestos a China, que ahora alcanzan un 54 %, pero con una condición: que Pekín dé luz verde al acuerdo que permitiría a la aplicación TikTok seguir operando en suelo estadounidense bajo nuevos dueños.
"Depende", dijo el mandatario cuando fue consultado por la posibilidad de negociar alivios arancelarios. "Siempre y cuando nos ofrezcan algo positivo. Por ejemplo, con TikTok", explicó, sugiriendo que los aranceles, más que una sanción, son una herramienta de presión.
Un “día de liberación” con tarifas del 54%
Este jueves 3 de abril, Trump anunció lo que él mismo denominó como el “día de la liberación”: la imposición de un arancel del 10 % a 184 países y territorios, incluida la Unión Europea. Para China, el golpe fue aún más fuerte: un incremento adicional del 34 %, que se suma al 20 % ya existente.
El mensaje es claro: cualquier acercamiento o flexibilización será a cambio de concesiones estratégicas, como la aprobación del acuerdo sobre TikTok, una plataforma que se ha convertido en un símbolo de la pugna tecnológica entre Estados Unidos y China.
TikTok: al borde del abismo (otra vez)
La aplicación de videos cortos enfrenta un nuevo ultimátum: este sábado vence el plazo que le dio el gobierno de Trump para desvincularse completamente de su matriz china, ByteDance, si quiere seguir operando en EE. UU.
“Estamos muy cerca de un acuerdo con un grupo de personas muy competente”, afirmó Trump, aunque sin entrar en detalles. Según medios estadounidenses, entre los interesados en adquirir o controlar TikTok están:
- Amazon
- Oracle
- El fundador de OnlyFans
Este nuevo intento por redefinir el futuro de TikTok se da bajo la sombra de una ley aprobada durante la administración Biden, que exige que la aplicación esté bajo el control de un inversor que no pertenezca a un país catalogado como "adversario".
¿Chantaje o estrategia?
Aunque Trump aseguró que no ha iniciado conversaciones formales con Pekín sobre los aranceles, su mensaje fue interpretado como un claro chantaje comercial: o China acepta la desvinculación de ByteDance y cede en el caso TikTok, o se enfrenta a una carga arancelaria más pesada que nunca.
Mientras tanto, el reloj avanza hacia la fecha límite. Si no hay acuerdo, TikTok podría quedar nuevamente fuera del aire en Estados Unidos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ