
Utilidades en Ecuador 2025: ¿Qué empresas si y cuáles no entregaron beneficios?
Las utilidades que entregaron las empresas en el país, en promedio, fueron de $2.595, según un informe de Andeanecuador
Hasta el 15 de abril, las empresas del país tenían como plazo para transferir las utilidades a sus trabajadores. ¿Cumplieron?, sí, aunque con montos menores que el año pasado. Así lo muestra el el informe de Andeanecuador Consultores Estratégicos, miembro de Deloitte Consulting.
Te puede interesar ¿Qué beneficios tiene la Ley de alivio financiero?
Para este 2025 en Ecuador, dice el estudio, el 74% de las empresas pagaron utilidades de hasta $2.000 por trabajador. De hecho, el valor entregado como utilidad, en promedio, fue de 2. 595. Pero eso fue un 2 % menos que en 2024. Y en cuanto a cargas familiares, el promedio fue de $959.
No obstante, el mismo informe detalla que pese a que en general el monto a pagar fue menor, el valor máximo a desembolsar por utilidades creció en este año en un 4 %. Pues añade el informe, que un 11 % de las empresas entregó entre $2.001 y $10.000. y apenas el 1% otorgó más de $10.001. Por otro lado, los valores mínimos cayeron hasta en un 14 %.
Asimismo, el informe también destaca que el 14% de las firmas no reportó utilidades, siendo en su mayoría instituciones sin fines de lucro.
¿Qué empresas si y cuáles no entregaron beneficios?
El informe añade que, las empresas que aumentaron el monto de ese beneficio a sus colaboradores, fueron las compañías de capital nacional, cuyos pagos aumentaron en un 2 % en base y en 9 % en carga familia.
Por otro lado, las firmas de capital externo redujeron sus utilidades en 11% en base y 3%, en carga familia.
Las empresas del sector industrial fueron las que más aumento de pago de utilidades presentaron, con un incremento de hasta el 17%. Después de las industriales, las empresas del sector comercial también aumentaron sus utilidades en un 8% en base y en un 10% en carga familia.
Por ejemplo, las empresas de petróleo, fueron las que presentaron mayores utilidades, con un promedio de $7.640. Le sigue las empresas acuícolas, con un promedio de $3.696 y después las empresas de construcción con una utilidad promedio de $3.537.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ