Petroecuador
Tres trabajadores de Petroecuador en uno de los pozos de petróleo en Ecuador.Archivo/Expreso

Vea cuánto dinero recibe Ecuador por venta de petróleo de Petroecuador

La entidad pública presentó las cifras del primer trimestre de 2025

En tiempo de la caída del precio del petróleo, Petroecuador exportó en el primer trimestre de 2025 más de 1.800 millones de dólares.

Te invitamos a leer: El precio del petróleo y frenar el gasto fiscal, los desafíos del Gobierno de Noboa

Las exportaciones de petróleo ecuatoriano siguen siendo el motor clave para la economía nacional, es el principal producto de exportación del país. En el primer trimestre del 2025, EP Petroecuador colocó en el mercado internacional 28 millones de barriles de crudo Oriente y Napo, alcanzando 1.814 millones de dólares de ingresos por ventas, la entidad pública petrolera.

En Washington se desarrolla la reunión del FMI.

El FMI dice que la economía de Ecuador crecerá 1,7 % en 2025

Leer más

Entre enero y marzo de 2025, EP Petroecuador realizó 11 concursos internacionales mediante la modalidad de venta en el mercado spot: seis de crudo Oriente y cinco de crudo Napo.

El mercado spot se caracteriza por la compra y venta de crudo con entrega y pago casi inmediatos, permitiendo aprovechar los precios del momento, y puede representar mayores ingresos cuando las condiciones internacionales son favorables.

Del volumen total exportado, 16.8 millones de barriles correspondieron al crudo Oriente, lo que generó ingresos por 1 125,5 millones de dólares. Este tipo de petróleo, es un crudo con menor contenido de azufre, más fácil de refinar y con mejor cotización en el mercado internacional. Por otro lado, se exportaron 11.2 millones de barriles de crudo Napo, generando 688,5 millones de dólares. Este es un petróleo pesado, con mayor densidad y contenido de azufre, lo que requiere procesos más complejos de refinación.

Durante este periodo, EP Petroecuador colocó el 89 % del saldo exportable de crudo ecuatoriano a través de ventas spot, reservando el 11 % restante para cumplir con los compromisos vigentes en contratos a largo plazo.

El precio del petróleo deja menos ingresos al país

El precio del barril estuvo el martes 22 de abril de 2025 a 63,08 dólares, un monto bajo si se recuerda que en el 2008 superó la barrera de los 100 dólares. Desde este punto de vista Ecuador está recibiendo menos ingresos por el crudo. La caída, según el Banco Central de Ecuador, fue de -7 % en comparación de enero y febrero de 2025 con el 2024.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ