Continental Tire.
La fabricante de neumáticos ha tenido problemas en sus ventas.Cortesía.

Las ventas de Continental Tire cayeron en más del 15 % en 2024

La tendencia comenzó en 2019, según el presidente de la firma

Un mal año para la empresa. Luiz Gomes, presidente ejecutivo de Continental Tire Andina S.A., emprsa fabricante de neumáticos afincada en Cuenca (Azuay) atribuye la contracción de la producción en 2024 a una combinación de factores internos y externos.

(Le invitamos a leer también: Continental Tire anuncia reducción de su horario de trabajo, tras caída de ventas)

En términos económicos, señaló el representante de la firma a EXPRESO, las ventas en dólares mostraron una disminución del 9.9% en 2023 respecto a 2022, seguida de una caída adicional del 15.1% en 2024. Para 2025 se proyecta que las ventas se mantendrán en niveles similares, salvo que se implementen cambios estructurales significativos que hagan la operación más ágil y competitiva, ya que, de lo contrario, la continuidad del negocio podría verse comprometida a largo plazo.

Por el lado interno, la empresa ha enfrentado más de 1.200 días de conflictos laborales derivados de los pliegos de peticiones presentados por el Comité de Empresa ante el Ministerio de Trabajo. Gomes, en un cuestionario que respondió a este Diariopor escrito, afirmó que estas solicitudes, consideradas fuera de sintonía con las necesidades actuales, han dificultado la implementación de ajustes en la estructura laboral, ajustes que la compañía considera esenciales para responder a la sostenida disminución en las ventas, una tendencia que se inició en 2019 y se agravó en 2024.

Industriales+apagones+empleo

Apagones industriales trastocan jornadas y amenazan al empleo

Leer más

Los factores externos 

En el ámbito externo, la caída en la demanda del mercado de neumáticos ha impactado negativamente la competitividad de la planta en Ecuador. Gomes explicó que los altos costos de producción y laborales en el país, en comparación con otras naciones de la región, impiden ofrecer productos en condiciones más competitivas. A esto se suman los efectos adversos de la crisis energética y los problemas de inseguridad que han generado interrupciones recurrentes en el flujo de producción.

Ante el anuncio de la reducción de la jornada laboral, Continental Tire Andina S.A. alcanzó un acuerdo con sus colaboradores que evitó una posible huelga. Este convenio establece la implementación de la Modalidad 2, con trabajo de lunes a viernes, pero conserva el recargo del 8% propio de la Modalidad 3 (trabajo de lunes a domingo), sin incluir el recargo adicional del 12% por las horas trabajadas durante el fin de semana. Aunque la medida permitió la continuidad operativa, Gomes señaló que reduce la competitividad de la empresa.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ