
Wall Street cierra en rojo, lastrado por los aranceles de Trump y la caída de Nvidia
Para el presidente de Estados Unidos la meta es luchar contra la droga
Wall Street cerró este jueves 27 de febrero de 2025 con sus principales indicadores en rojo, lastrado por los próximos aranceles del Gobierno de Estados Unidos a los bienes de México y Canadá, y por la caída bursátil de la tecnológica Nvidia (-8,5 %).
Te invitamos a leer: Una aplicación de Arcsa dirá si el restaurante está libre de cucarachas
El Dow Jones de Industriales, cayó un 0,45 %, hasta 43.239 puntos; el S&P 500 descendió un 1,59 %, para quedar en 5.861 enteros, y el Nasdaq perdió un notable 2,78 %, hasta 18.544 unidades.
El presidente Donald Trump anunció hoy que el próximo martes entrarán en vigor los aranceles del 25 % para los bienes de México y Canadá, que supedita a una limitación "seria" del tráfico de fentanilo, y unos aranceles adicionales del 10 % para China.
Aparte de eso, destacó la fuerte caída de Nvidia, aunque ayer el fabricante de chips divulgó un aumento de beneficio trimestral que superó las expectativas de los analistas y una gran demanda para su chip de última generación Blackwell.
Los expertos matizaban que los márgenes brutos de la tecnológica bajaron en el último trimestre, lo que ha sembrado dudas sobre si seguirá creciendo exponencialmente, y más aún en el contexto de guerra arancelaria de EE.UU..
Por sectores, las mayores pérdidas fueron para las empresas tecnológicas (-3,79 %), de servicios públicos (-2,23 %) y comunicaciones (-1,83 %), frente a las ganancias de las financieras (0,57 %) y energéticas (0,48 %).
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, además de Nvidia bajaron Salesforce (-3,89 %), Amazon (-2,62 %) y Microsoft (-1,80 %), mientras que cerraron en verde Travelers (2,37 %), 3M (2,16 %) y McDonald's (1,87 %).
El petróleo de Texas subió a 70,35 dólares el barril, y al cierre de la sesión, el rendimiento del bono a 10 años bajaba al 4,269 %, el oro subía a 2.884 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,040 dólares.
China pagará 20 % de aranceles
El presidente estadounidense, Donald Trump, aclaró este jueves que el posible aumento de aranceles a los productos chinos del 10 % para el 4 de marzo se sumará al 10 % ya impuesto este mes.
En unas declaraciones en el Despacho Oval junto con el primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró que si no hay progresos en la lucha contra el tráfico de fentanilo antes del martes que viene los aranceles a las importaciones chinas aumentarán al 20 %.
A comienzos de febrero, Trump impuso un aumento de aranceles del 10 % a todos los productos chinos y este jueves anunció en su red Truth Social que debido a los pobres progresos en la lucha contra el fentanilo impondría los aranceles del 25 % contra México y Canadá que había pospuesto un mes y un adicional 10 % contra China.
En su intervención en el Despacho Oval aclaró que "este 10 es adicional sobre el 10 % (anterior)".
"Las drogas vienen de México y muchas de ellas también de China; no todas, pero muchas vienen de China", aseguró Trump. Estados Unidos acusa a China de no hacer suficiente para evitar que los precursores del fentanilo sean exportados y usados para la producción de esta droga.
Según dijo Trump por la mañana en Truth Social, las drogas todavía están entrando a Estados Unidos desde México y Canadá "a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China".
"No podemos permitir que este azote continúe dañando a Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que no se detenga o sea limitado de manera seria, los propuestos ARANCELES programados para entrar en vigor el CUATRO DE MARZO por supuesto entrarán en vigor como estaba previsto", añadió.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ