
En Ecuador se consume cinco veces más agua de lo que sugiere la OMS
Un estudio revela datos alarmantes sobre población, sobre todo, la más vulnerable
El consumo promedio de agua por persona en Ecuador es de 620 litros diarios, muy por encima de los 100 litros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que tres de cada 10 personas no tienen acceso a agua limpia y segura en el país, informó este jueves la organización Ayuda en Acción.
En las zonas rurales del país, 6 de cada 10 personas consumen agua contaminada, lo cual pone en riesgo su salud y desarrollo, señaló al anotar que por eso emprende varios proyectos.
(Le puede interesar: Esmeraldas: servicio de agua potable, intermitente, a dos semanas de derrame de crudo)
Aguas residuales sin tratamiento
Además, el 73,7 % de las aguas residuales no reciben tratamiento y son vertidas directamente en ríos y quebradas, afectando la salud pública y el medio ambiente.
En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, Ayuda en Acción alertó sobre la situación de acceso a agua limpia y segura que enfrenta Ecuador, a causa de la falta de infraestructura, la contaminación y el uso ineficiente del recurso.
En un comunicado, la organización apuntó que la niñez es una de las poblaciones más afectadas, ya que el 36,7 % de niños menores de 5 años consume agua contaminada con e.coli, y el 69 % de las escuelas fiscales carecen de servicios adecuados de agua, saneamiento e higiene.
Destacó que la falta de higiene, agua segura y saneamiento es una de las principales causas de la desnutrición crónica infantil, por eso la misma afecta al 19,3 % de niños menores de 2 años en Ecuador, es decir, la padecen uno de cada 5 niños.