La misión de observadores de la OEA estuvo presente en Ecuador el 9 de febrero.
La misión de observadores de la OEA estuvo presente en Ecuador el 9 de febrero.Cortesía: Presidencia.

¿Ecuador impidió ingreso de observadores? La OEA desmiente a Andrés Arauz

En un comunicado, la Organización de los Estados Americanos se refirió al ingreso al país de su misión de observadores

La Organización de los Estados Americanos (OEA) dice que el Gobierno ecuatoriano en ningún momento impidió el ingreso y la participación de alguno de sus observadores al proceso electoral del pasado 9 de febrero de 2025.

(No te pierdas: Elecciones Ecuador: Lo que dijo la OEA sobre las licencias de Daniel Noboa)

La OEA desmintió las declaraciones de Daniel Noboa sobre supuestas inconsistencias en los resultados del CNE sobre las elecciones presidenciales.

Daniel Noboa rompe el silencio, habla de fraude y OEA lo desmiente

Leer más

El comunicado emitido por su Misión de Observación Electoral tiene fecha 14 de febrero de 2025 y se conoció un día después de unas afirmaciones hechas por Andrés Arauz, secretario ejecutivo del movimiento Revolución Ciudadana.

En una entrevista con el programa digital Ingobernables, Arauz dijo: “Las dos personas encargadas de observación electoral más poderosas dentro de la OEA, Francisco Guerrero, secretario de Fortalecimiento de la Democracia y Gerardo de Icaza, director del área del área de Observación Electoral, a los dos no les dejó entrar al país porque son ciudadanos de nacionalidad mexicana”.

En respuesta, la OEA dice en su comunicado que “con la finalidad de confirmar que, en ocasión de su despliegue para las elecciones del 9 de febrero de 2025, el Gobierno del Ecuador en ningún momento ha impedido el ingreso y la participación de observador alguno de la MOE/OEA”.

El pasado 9 de febrero, Ecuador acudió a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, asambleístas nacionales, provinciales y por el exterior; además de parlamentarios andinos. Con los resultados publicado hasta este 15 de febrero de 2025, se mantienen Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (correísmo) como los candidatos que se enfrentarán nuevamente en un balotaje el próximo 13 de abril de 2025.

En dicha segunda vuelta, la OEA también estará presente. En el mismo comunicado se señala que, de conformidad con el Acuerdo de Privilegios e Inmunidades suscrito con el Gobierno del Ecuador que contempla el despliegue de una Misión para la segunda vuelta presidencial, “la OEA se complace en confirmar que cuenta con los elementos necesarios para nuevamente desplegar un equipo de observadores para estos comicios”.

La OEA también desmintió a Noboa

El martes pasado, dos días después de las elecciones, el presidente candidato Daniel Noboa, habló en una entrevista sobre los resultados de los comicios. Mencionó irregularidades pero no aportó ninguna prueba. Noboa se refirió al conteo rápido de la OEA que asistió al proceso como observador electoral. Mencionó que no había coincidencia entre los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) y los datos de la organización internacional

Sin embargo, la misma OEA se pronunció sobre el tema. También en un comunicado señaló: “La Misión, hasta el momento, no ha identificado ni recibido indicios de irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados de la elección. Al mismo tiempo, invita a que cualquier denuncia sea presentada ante las autoridades competentes”. 

También indicó que los datos presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) coincidían con los datos obtenidos a través de su conteo rápido.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!