
Ecuador limitará ingreso de extranjeros en fronteras terrestres con Colombia y Perú
La medida regirá desde el sábado 8 hasta el 10 de febrero en las zonas de seguridad fronterizas
El presidente Daniel Noboa dispuso suspender de forma temporal el ingreso de ciudadanos extranjeros en las zonas de las fronteras terrestres que limitan con Colombia, en el norte, y con Perú, en el sur, un día antes y después de las elecciones generales.
(Te invitamos a leer: Daniel Noboa plantea reforma parcial a la Constitución: ¿de qué se trata?)
A través del Decreto 520, Noboa ordenó la noche del 4 de febrero de 2025 en el artículo 1 del documento "establecer como regulación especial temporal en las zonas de seguridad de frontera terrestre norte y sur del país, la limitación del ingreso al territorio nacional de toda persona extranjera, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero".
La medida, dice el documento, tiene como objetivo "precautelar la seguridad de la población", así como mantener el orden y el desarrollo de las votaciones en Ecuador, en las cuales se elegirá al nuevo presidente, vicepresidente y asambleístas.
Además, dispuso que las Fuerzas Armadas continúen con el despliegue y control militar en los puertos del país.
¿Por qué Noboa ordena cerrar las fronteras?
El Gobierno explicó, en los considerandos, que la restricción en las fronteras se implementa con base en un informe del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) del 4 de febrero sobre las posibles amenazas y los riesgos en la frontera, que señala que existe conmoción interna en Colombia, la cual se focalizó en la zona de la limítrofe con Ecuador "por los enfrentamientos entre grupos armados".
En el límite con Perú, en cambio, "se ha identificado que actividades ilícitas como minería ilegal están generando una ola de violencia en diversos sectores".
Por esos motivos, asegura el régimen, se toma las medidas restrictivas y de control "para prevenir que esos enfrentamientos afecten la seguridad del país y en específico este fin de semana, pues podrían "atentar contra el normal desarrollo del sufragio de ciudadanos y candidatos".
La zona de seguridad de frontera es el espacio terrestre desde los límites fronterizos hasta 40 kilómetros al interior del territorio nacional. El lugar se reduce a 10 millas náuticas en el espacio marítimo y aéreo.
¿Qué pasará con las actividades comerciales?
Aunque se estableció la restricción, el Gobierno resolvió que el Ministerio de Defensa y las FF.AA. coordinen con otras instituciones para que la limitación del ingreso de ciudadanos extranjeros no afecte el transporte de mercancías y actividades de comercio en ambas fronteras.
El país comparte pasos fronterizos con Colombia en el puente de Rumichaca, en el norte; y con Perú, en Huaquillas, en el sur.
La nueva medida de seguridad que implementa Ecuador se aplica en medio de un conflicto armado interno que vive el país y que motivó a que Noboa emita el 2 de enero pasado un estado de excepción focalizado en siete provincias y tres cantones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!