Ecuador planea deuda por $ 500 millones en eurobonos

Ecuador planea deuda por $ 500 millones en eurobonos

Bonos. El diario británico dice que hay un cambio radical en financiamiento por parte del Gobierno, luego de que Correa se enemistó con los mercados.

El Gobierno genera expectativa en los mercados. El ministro de Finanzas, Carlos de la Torre, anunció que Ecuador planea una emisión de eurobonos por $ 500 millones para cubrir el déficit fiscal de este año, según una nota del diario británico Financial Times publicada ayer.

Las autoridades ecuatorianas quieren conseguir nuevos acreedores mientras algunos recursos se han quedado estancados. Como lo publicó EXPRESO en días pasados, el dinero de un crédito de $ 637 millones del Fondo Latinoamericano de Inversiones (FLAR), aprobado en octubre de 2017, todavía no ha sido transferido. El FLAR contestó a este Diario que “la operación concluirá una vez que se realicen los trámites administrativos correspondientes”.

Se espera que la transacción de eurobonos se realice a mediados de año y, de concretarse, sería la primera emisión de este tipo que efectúa el país, con el fin de cubrir uno de los déficits fiscales más altos de la región, asegura el diario especializado. Además, dice, la operación es un cambio con respecto a la era del Gobierno de Correa.

Un eurobono, explica Ramiro Crespo, presidente de Analytica Securities, es un papel que se comercializa en otra moneda que no sea el dólar y se emite fuera de la jurisdicción de Estados Unidos. Con el anuncio del ministro De la Torre, dice el analista, el Gobierno quiere generar expectativa en los mercados y preparar nuevas emisiones de bonos.

En total, dijo De la Torre, Ecuador requiere $ 2.500 millones que esperan ser cubiertos a través de la emisión de bonos y los bancos internacionales. Los $ 500 millones de los eurobonos están incluidos en esa cifra.

Con el criterio de Crespo coincide el analista económico José Xavier Orellana, quien añade que se busca incrementar la base de interesados en bonos soberanos del Ecuador. Asimismo, el analista sostiene que potenciales interesados en bonos soberanos conocen que la deuda está por encima del 60 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Para este año, Ecuador baraja opciones de financiamiento como bonos, multilaterales y más.

El financiamiento

Para este año, el Gobierno ha calculado que necesitará financiamiento por más de $ 8.500 millones.

El riesgo país

En los últimos días el riesgo país ha subido de la mano de la caída del precio del petróleo. El riesgo país es un indicador que refleja las posibilidades de una nación de cumplir, en los términos acordados, el pago de su deuda.

La deuda

La deuda consolidada cerró en $ 32.639 millones al cierre de 2017. La deuda interna y externa sumaron $ 46.534 millones.