Ecuador lamenta la situación en Bolivia
La Cancillería de Ecuador mostró su preocupación por lo ocurrido en Bolivia y pidió vigilancia a la democracia.Expreso

Ecuador se pronuncia sobre la crisis en Bolivia

A través de un comunicado, Cancillería de Ecuador lamenta lo ocurrido y espera una "salida pacífica a la grave situación"

El Gobierno de Ecuador lamentó este miércoles 26 de junio la situación de conflicto en Bolivia, donde se han registrado movilizaciones "irregulares" de tropas militares en torno a la sede del Ejecutivo en La Paz, y dijo confiar en que se encuentre una salida pacífica en concordancia con la vigencia de la democracia.

Evo Morales - protesta

Evo Morales convoca a una movilización "por un golpe de Estado"

Leer más

"Lamentamos los hechos suscitados en Bolivia", expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en un comunicado en el que aseguró que "Ecuador hace votos por la vigencia de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto al orden constitucional establecido" en el hermano país sudamericano.

"Confiamos que se dará una salida pacífica a esta grave situación", añadió el Ministerio de Relaciones Exteriores tras expresar la "solidaridad al pueblo boliviano".

La asonada militar está encabezada por el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, quien movilizó tropas y blindados a la Plaza Murillo, en el centro de La Paz, y con una tanqueta tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local.

El presidente Arce advirtió que es un "acto ostensiblemente violento y contrario al orden constitucional" y que "aparentemente" el comandante del Ejército "estaría detrás".

Golpe de Estado en Bolivia

El presidente de Bolivia denuncia "movilizaciones irregulares" de militares en La Paz

Leer más

"La democracia, la institucionalidad republicana y el Estado de derecho deben ser siempre defendidos en todas las instancias internacionales", añadió.

La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la comunidad internacional las movilizaciones "irregulares" de unidades del Ejército que "atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país".

"Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano", afirmó Sosa a través de un vídeo difundido en redes sociales.

De su lado, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Jorge Almagro, afirmó este miércoles desde Paraguay que el organismo no tolerará "ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia", tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz. 

Para más noticias, visite el siguiente enlace.