
Ecuador reconoce “actitud pacifica” durante elecciones venezolanas
Numerosos países han reafirmado su rechazo a los comicios. El Gobierno Nacional insta a respetar la determinación de la nación vecina.
Ecuador hizo pública su reacción sobre los comicios en Venezuela, la mañana del 23 de mayo de 2018. A través de un comunicado, el Gobierno reconoció la “actitud pacífica” del pueblo venezolano durante las elecciones del pasado domingo, en las que Nicolás Maduro fue reelecto.
La titular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, María Fernanda Espinosa, explicó —previo al pronunciamiento— que desde Ecuador se analizó la situación electoral del país vecino: “consultamos con varios actores”, se preguntó “a los observadores que estuvieron presentes en Venezuela” y se estudió “la reacción de los países”.
Esto luego de ser cuestionada —durante una entrevista— sobre la ausencia de una postura oficial acerca de ese proceso electoral, en el que se impuso el sucesor de Hugo Chávez, resultado que los países del entorno bolivariano han aceptado y los otros de la región han rechazado.
Hoy, tres días más tarde, la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) lo expresó: “El Gobierno de Ecuador, en respeto a la libre determinación de los pueblos y la no injerencia en asuntos internos de cada Estado, reconoce la actitud pacífica del pueblo venezolano en las elecciones del domingo pasado”, se lee en el texto publicado en redes sociales.
Sin embargo, manifiesta su preocupación por las condiciones de participación de los opositores. Asimismo, insta al diálogo entre diversos sectores políticos para alcanzar una “reconciliación definitiva”.
Bajo el mando del anterior mandatario, Rafael Correa, Ecuador respaldó a Maduro a capa y espada bajo un argumento de no intromisión y respeto a la soberanía venezolana, aunque su política exterior está experimentando cambios desde la llegada de Moreno.
“Las elecciones venezolanas se desarrollan con absoluta normalidad. He asistido a 4 colegios electorales. Flujo permanente de ciudadanía, poco tiempo de espera y para ejercer el voto. Sistema muy moderno con doble control. De lo que he visto, impecable organización”, publicó el exgobernante ecuatoriano en Twitter, el 20 de mayo.