
Ecuador suma 206.364 casos acumulados y 13.949 muertes por la covid-19
Pichincha sigue siendo la provincia más afectada aglutinando el mayor número de casos: 73.588
Ecuador reportó este martes 206.364 casos acumulados de la covid-19, al sumar 35 nuevos, mientras que mantuvo la cifra de fallecidos en 13.949, entre confirmados y probables, según informó el Ministerio de Salud Pública.
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
— Salud_Ec (@Salud_Ec) December 22, 2020
* 206.364 confirmados con prueba PCR
* 181.618 recuperados
* 25.006 casos con alta hospitalaria
* 467.637 casos descartados
* 9.400 fallecidas confirmados
* 4.549 fallecidos probables
Consultas:
soporte.fed@gobiernoelectronico.gob.ec pic.twitter.com/xLdAIpAsRx
Por provincias, Pichincha sigue aglutinando el mayor número de casos de las 24 jurisdicciones de Ecuador, con 73.588, siete más que el domingo, seguida de la de Guayas, que aglutina 26.583 con quince nuevos casos.
Siguen en la lista las provincias: Manabí con 14.380 casos, Azuay con 13.113 contagios, El Oro con 7.998, Loja con 7.368, Tungurahua con 7.148, Santo Domingo de los Tsáchilas con 5.777, Imbabura con 5.816, Cotopaxi con 5.412, Esmeraldas con 5.001 y Los Ríos con 4.790, sin apenas registrar variaciones respecto al lunes.
Sobre la situación en los cantones, en el informe de este domingo se precisa que Quito es la ciudad más afectada por la pandemia con 67.816 contagios, seguida de Guayaquil con 18.554, Cuenca (10.491), Loja (5.548), Santo Domingo (4.953) y Ambato (4.826).
MEDIDAS EN ECUADOR
El presidente, Lenín Moreno, anunció el lunes la adopción de un nuevo estado de excepción de 30 días y un toque de queda de 15 días entre las 22:00 y las 4:00 hora local, que incluye ley seca, a raíz de la mutación de la covid-19 reportada en Reino Unido y a fin de evitar aglomeraciones navideñas.
Entre otras directrices se restringen las reuniones sociales a 10 personas, se dispuso el cierre de playas del país los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero, la clausura de bares, discotecas, restaurantes y centros de ocio, o nuevos horarios para centros comerciales de 8:00 a 20:00, bajo un aforo del 50 %, además de la prohibición de la tradicional quema de monigotes en fin de año.
Ahora se exigirá además a los procedentes del Reino Unido, Australia, Sudáfrica y países de la Unión Europea una prueba rápida de antígenos en los aeropuertos, que será gratuita por parte de una brigada del Ministerio de Salud Pública.
Ecuador también exigirá como medida adicional a los viajeros no residentes en Ecuador el cumplimiento de un aislamiento obligatorio en hoteles previamente acordados de diez días a partir de su arribo.