e133b04c8d1787b3eba41198d22dd37a978e30faw
Fotografía de archivo en la que se registró a una mujer al ser vacunada contra la covid-19, en la Universidad Salesiana, en Quito (Ecuador).EFE

Ecuador suma 53 nuevos contagios de covid-19 y acumula 521.845 casos

La cifra de muertos confirmados con covid-19 se elevó a 23.443, un deceso más que la víspera

Ecuador sumó este lunes 53 nuevos contagios de covid-19 y acumuló 521.845 casos positivos de la enfermedad durante la pandemia, según el informe epidemiológico diario difundido por el Ministerio de Salud Pública.

adb9856c86dd04345574b1449151d305e17908dbw

Países americanos abren fronteras en contraste con restricciones europeas

Leer más

La cifra de muertos confirmados con covid-19 se elevó a 23.443, un deceso más que la víspera, a los que se suman 9.646 "fallecidos probables" con la enfermedad, para un total de 33.089 defunciones.

La provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la que mayor cantidad de casos de contagio acumula con 194.745 positivos, 10 nuevos contagios respecto al registro del domingo; seguida de la costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 72.067 (1 adicional).

Luego aparecen las provincias de Manabí (34.353), Azuay (29.149), El Oro (24.092), Loja (18.365), Tungurahua (16.039), Los Ríos (13.249), Santo Domingo de los Tsáchilas (12.445) y Cotopaxi (12.261).

En cuanto a la situación en los cantones o municipios, el informe precisa que Quito sigue como la ciudad más castigada por la pandemia, con 180.183 contagios (10 más que el domingo), seguida de Guayaquil con 49.795 (1 adicional).

Después asoman ciudades como Cuenca (22.513), Loja (12.300), Machala (12.015), Ambato (11.918), Portoviejo (11.168), Santo Domingo (11.067) e Ibarra (9.230), entre las más afectadas, según el reporte oficial.

musgo

Reactivan campaña "No arranques la piel de los bosques" para proteger musgo en Ecuador

Leer más

Ecuador puso en marcha el pasado 21 de enero un plan de vacunación contra la covid-19 que, con corte al 14 de noviembre, ha aplicado 23.368.417 dosis, de las que 12.652.303 corresponden a primeras aplicaciones, 10.551.141 a segundas dosis y 164.973 de refuerzo.

Del total de vacunas aplicadas, 13.323.951 provienen de la farmacéutica china Sinovac, 7.066.301 de la estadounidense Pfizer y 2.397.790 de la británica AstraZeneca.

Asimismo, 415.402 de las vacunas inoculadas corresponden a la china CanSino, de una sola aplicación.