
Elecciones 2023: En Azuay, nueve partidos inscribieron a 50 aspirantes a la Asamblea
Algunos de los postulantes ya participaron de los comicios seccionales de febrero de 2023
Volverán a probar suerte. En Azuay, los precandidatos inscritos para la Asamblea Nacional son casi en su totalidad los mismos que postularon para la Prefectura y las alcaldías de la provincia en las elecciones seccionales de febrero del 2023.
(Lea también: La cebolla hace ‘llorar’ por lo cara que está)
Ahora, para el proceso electoral excepcional de agosto de 2023, buscan el voto para ocupar una curul en el Legislativo. Con el mismo ánimo, pues desde cualquier puesto de elección popular, aseguran ser la opción para mejores días y la solución a los problemas del país.

En la Delegación Provincial Electoral del Azuay se registraron 50 postulantes principales en representación de nueve organizaciones políticas.
Movimiento RETO (33), Partido Sociedad Patriótica (5), Movimiento Revolución Ciudadana (3), Movimiento De Unidad Pachakutik (18), Alianza, Azuay Sin Miedo (6-100), Alianza, Claro, Que Se Puede (2-17-20), Alianza, Unidos Por El Azuay (12-62-82), Alianza Futuro y Esperanza (1-16), Alianza ACTUEMOS (8-23) son los partidos que registraron precandidatos.
La Alianza Acción Democrática Nacional no pudo inscribir sus listas por no cumplir con la paridad de género, según confirmó Flor María Torres, presidenta de la Junta Electoral.

Teodoro Maldonado, director de la Delegación Provincial de Azuay, explicó que en caso de que alguno de los precandidatos escogidos en los procesos de democracia interna de los partidos no sea calificado por el Consejo Nacional Electoral, podrán ser reemplazados.
(Lea también: Comisaría Municipal clausura oficina de empresas ligadas a Juan Carlos Vásconez)
Al momento se cumple con el periodo de para objeciones, impugnaciones y apelaciones, tras lo que dejará en firme las candidaturas.