![Jaime Nebot junto al binomio presidencial del PSC](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/10/67aa4400f2451.jpeg)
PSC en las elecciones 2025: Partido Social Cristiano, sin asambleístas en Guayas
La Revolución Ciudadana y ADN se llevan los 24 escaños de la provincia
Un golpe para el Partido Social Cristiano (PSC). Lo que fuera su bastión político ahora le da la espalda. La lista 6 se quedó sin representantes a la Asamblea Nacional en esta provincia que gobernó durante años y en cuya capital, Guayaquil, también ha perdido representación política.
Te invitamos a leer: Elecciones 2025 y economía: ¿Cómo reaccionan los empresarios tras los resultados?
De acuerdo al cálculo realizado por EXPRESO aplicando la fórmula del método de Webster sobre la base de información oficial del Consejo Nacional Electoral. Los 24 escaños de la provincia del Guayas se reparten entre dos organizaciones políticas. Revolución Ciudadana y Acción Democrática Nacional (ADN).
Este resultado representa un bajón considerable de esta organización política en la provincia, que ha venido perdiendo espacio recientemente. Desde la retirada de Jaime Nebot de la arena electoral y el ascenso de otras figuras del partido cuyo labor ha sido evaluada con bajos índices, el PSC experimenta el resultado más bajo en su historia reciente de su participación electoral.
La Revolución Ciudadana toma fuerza alzándose, por el momento, con 13 de los 24 puestos que representarán a la provincia en la próxima Asamblea. Mientras que ADN se queda con los otros 11 escaños.
Resultado presidencial del PSC
Este es el resultado más bajo que obtiene el Partido Social Cristiano en una contienda presidencial al menos desde el 2002 y con candidato propio. Xavier Neira fue el aspirante presidencial de la lista en el 2002 y obtuvo el 12,1 % (553.106 votos). En el año 2006 volvió a participar de la mano de Cynthia Viteri de cara a Carondelet. Ella logró el 9,6 % de la votación (525.728).
En las siguientes elecciones (2009 y 2013) no postuló a ningún candidato. Regresó al tablero electoral presidencial en el 2017, de nuevo apostando a la figura de Cynthia Viteri quien logró un 16,3 % (1.540.903). En 2021 prefirió apoyar a Guillermo Lasso y en alianza lograron ganar la Presidencia, pero esa unión se rompió poco antes de que Lasso sea posesionado y que la Asamblea de entonces se instalara en su primera sesión.
Con la muerte cruzada, el PSC decide auspiciar a una persona por fuera de sus filas: Jan Topic con quien logran un 14, 41 % (1.446.817). Los resultados del pasado 9 de febrero del 2025, son los más bajos de la lista 6 al menos desde el 2002. Henry Kronfle obtuvo un 0,7 % de la votación lo que corresponde a 67.644 votos con el 92,86 de actas válidas escrutadas.
Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ