
Elecciones 2025: ¿Cuándo se posesionarán los nuevos asambleístas?
Código de la Democracia establece que la primera sesión debe ser 10 días antes de la posesión del presidente de la República
La próxima Asamblea se posesionará 10 días antes del presidente o presidenta de la República. El Código de la Democracia señala ese plazo para que los nuevos legisladores asuman sus curules para el periodo 2025-2029.
(No te pierdas: Abad consulta a la Asamblea por pedido para que fiscalice a seis ministros de Noboa)
Ese paso es importante porque el próximo primer mandatario se posesionará precisamente ante el Legislativo. Por eso, el Parlamento se reúne previamente y, entre sus primeras acciones deben definir a sus autoridades.
La Constitución establece que un presidente debe posesionarse el 24 de mayo. Eso quiere decir que 10 días antes, o sea, el 14 de mayo, el Legislativo podrá tener su primera sesión. El artículo 91 del Código de la Democracia señala que dicha sesión no requerirá de una convocatoria previa. Además, la Ley de la Función Legislativa establece que esa reunión se hará a las 10:00.
De acuerdo con el calendario electoral aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE9 para estas elecciones 2025, las credenciales para los asambleístas electos se entregarán entre el próximo 29 de abril y el 11 de mayo de 2025.
¿Qué pasará en el primera sesión?
La sesión será conducida, en primera instancia, por los tres asambleístas nacionales con mayor votación consolidada y que se encuentren presentes. Lo primero que se hará serpa elegir a sus autoridades: presidente, primer vicepresidente, segundo vicepresidente y cuatro vocales.
Aquí se medirán fuerzas entre ADN y Revolución Ciudadana. Entre ambas agrupaciones y con los resultado preliminares del CNE, ese prevén que alcance 133 curules de las 151 que existen. Es decir, será las dos bancadas que controlarán el Legislativo.
Ninguna, por sí sola, logra la mayoría absoluta; es decir 77 votos. Esa es la cantidad mínima que se requiere para designar a las autoridades del Parlamento. Por eso, el voto de Pachakutik, Partido Social Cristiano (PSC) e independientes será clave.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!