Elecciones Ecuador 2025: Afluencia de votantes en Quito aumentó con el sol
Sin largas filas, los electores prefirieron sufragar en la mañana para aprovechar el buen clima
La joven Viviana Carrillo acudió temprano, junto a su abuela, Margot Palacios, para votar en el recinto de Pomasqui, en el noroccidente de Quito. La universitaria contó que se levantó a las 07:00 para reunirse con su familiar y llegar juntas a la escuela Quiteño Libre, en donde debían sufragar este 9 de febrero de 2025, en la jornada en la que Ecuador elige a su nuevo presidente, asambleístas y parlamentarios andinos.
(Te invitamos a leer: Elecciones Ecuador 2025 | EN VIVO: avance de la jornada, incidencias y resultados)
Elecciones Ecuador 2025: mujer denuncia que le impiden votar por llevar a su mascota
Leer másAmbas llegaron a las 07:45 al plantel. Había algunas personas en el ingreso, en donde militares resguardaban la entrada y revisaban mochilas y bolsos como medida de seguridad. Pasaron rápidamente y acudieron directamente a la mesa asignada.
Carrillo primero acompañó a su abuela. La votación de la mujer fue rápida, le tomó unos 4 minutos. Recibió la papeleta de votación y salió. Luego acudieron a la mesa donde sufragó la joven. Comentó que este es el segundo proceso electoral en el que participa. Antes estuvo en los comicios anticipados.
Algo que les llamó la atención fue que no se habilitó otra puerta para la salida, por lo que quienes ingresaban o se iban debían pasar por el mismo acceso. La situación hacía que la gente se aglomere, pero el paso de las personas fluía.
Votantes llegaron al Central Técnico sin congestión
¿Quién va ganando las elecciones hoy en Ecuador? Sigue aquí los resultados
Leer másEn Quito es frecuente que se forme congestión en los exteriores de los planteles, que son recintos electorales, en horas de la mañana. Pero este domingo no había tanta afluencia de personas y no se registró congestión a las 08:00 en sectores como El Condado, avenida De la Prensa, La Y, av. Amazonas y av. 10 de Agosto.
El recinto del colegio Central Técnico, en la avenida Gaspar de Villarroel y Amazonas, es uno de los más grandes del norte de la ciudad. Sin embargo, no había una gran concurrencia de personas. Los electores ingresaban y salían sin inconvenientes. La particularidad de este sector era que sobrevolaban helicópteros con frecuencia, como medida de seguridad para la celebración de las elecciones.
Una ligera congestión hubo en los alrededores del colegio 24 de Mayo y La Dolorosa, en las avenidas 6 de Diciembre y José de Abascal y Whiymper, respectivamente.
Hacia el sur de la urbe, también se formó una ligera congestión en la calle Antonio Ante, por el cierre en la vía Vargas, que rodea al recinto del colegio Mejía, en el centro norte de Quito. Sin embargo, el tránsito avanzaba.
Violencia en Durán: Más de 2.000 efectivos para elecciones
Leer másNo se observaba gran cantidad de personas. Pero cerca de las 11:00, con el calor del sol, las personas llegaban en grupos. Uniformados del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y policías vigilaban y controlaban el graderío del acceso principal al colegio Mejía, mientras funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) daban indicaciones de las mesas en donde debían sufragar.
John Reimberg, director General del ECU 911 dio a conocer que todas las mesas electorales en el país están activadas. Existen 5.600 cámaras que monitorean las elecciones y 3.200 personas pendientes de emergencias. "No hemos tenido mayor inconveniente. Fuerzas Armadas, Policía Nacional están articuladas, listas para prestar el servicio correspondiente", manifestó.
La jornada de votación terminará a las 17:00 de este domingo. Luego de los comicios, el CNE brindará un informe sobre el desarrollo de las elecciones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!