El CNE prometió transparencia en los comicios
El CNE prometió transparencia en los comiciosJosué Andrade

Elecciones Ecuador 2025: CNE dio inicio a la jornada con anuncio de transparencia

La jornada electoral se dio inicio ya en el Ecuador. El CNE prometió transparencia en los comicio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó la inauguración oficial de las elecciones presidenciales de segunda vuelta con una ceremonia solemne que tuvo lugar a las 06:30 en la Universidad Ecotec, ubicada en el norte de Guayaquil. El evento duró aproximadamente 15 minutos.

Diana Atamaint

¿A qué hora se sabrá quién ganó la presidencia en Ecuador? Esto responde el CNE

Leer más

La ceremonia contó con la participación de representantes del CNE, miembros de las Fuerzas Armadas, autoridades de control, la Gobernadora del Guayas y veedores de los partidos políticos participantes.

“La democracia no se hereda, se construye día a día. Hoy nos reunimos con el propósito de que la ciudadanía ejerza su derecho al voto, y nosotros estamos comprometidos a actuar con transparencia”, expresó Rosa Tapia, directora de la Delegación Provincial Electoral del Guayas, en su breve discurso de apertura.

Por su parte, Daniel Veintimilla, presidente de la Junta Provincial Electoral del Guayas, recordó que durante esta jornada se controlará el uso de teléfonos móviles al momento de votar.

Detalles de la jornada electoral

En estos comicios se elegirá al presidente que gobernará Ecuador durante el período 2025-2029. Los candidatos finalistas son Daniel Noboa y Luisa González.

Foto de archivo de militares patrullando las calles de Ecuador en medio de estados de excepción.

Estado de excepción Ecuador: estas son las provincias y cantones afectados desde hoy

Leer más

De acuerdo con datos del CNE, 13.736.314 ciudadanos están habilitados para votar. Los recintos electorales estarán abiertos desde las 07:00 hasta las 17:00.

En la provincia del Guayas hay más de 3 millones de electores empadronados, distribuidos en 9.408 juntas receptoras del voto, lo que la convierte en una de las provincias con mayor número de votantes del país.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO