Atamaint dijo que la tendencia de los resultados era
Atamaint dijo que la tendencia de los resultados era "irreversible", tras el procesamiento de más del 90% de las actas.Foto: GUSTAVO GUAMAN / EXPRESO

Elecciones Ecuador 2025: CNE habla de "tendencia irreversible" de resultados

La presidenta del CNE dice que el binomio ganador corresponde a ADN, Daniel Noboa y María José Pinto

Más de tres horas después del cierre de las urnas, se emitieron resultados oficiales parciales de las elecciones presidenciales de la segunda vuelta. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, dijo que la "autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a ADN, Daniel Noboa y María José Pinto.

(Lee también| Aquiles Álvarez llama a aceptar resultados, mientras Luisa González denuncia fraude)

Diana Atamaint.

CNE declara ganador al binomio de Daniel Noboa en elecciones Ecuador 2025

Leer más

Atamaint no emitió cifras. Solamente indicó que, con base a los datos recabados hasta las 20:15 y "una vez procesada más del 90% de actas a escala nacional se marca una tendencia irreversible" en los resultados.

Resultados de las elecciones de segunda vuelta

En la plataforma de los resultados electorales del CNE, con corte a las 20:35, se señalaba que Daniel Noboa alcanzaba a un 55,86% de los votos (5.469.686), frente al 44,14% (4.321.267) que lograba Luisa González.

Estos resultados preliminares se obtuvieron con 38.128 actas válidas (91,78%). Tras el procesamiento de esos documentos, también se señalaba que el 92,65% de los sufragios eran votos válidos, el 6,7% nulo y el 0,65% en blanco.

El sistema de la Función Electoral indicaba que, de 12.680.417 personas habilitadas para estas elecciones, hubo 10.569.576 sufragantes que asistieron a votar y un ausentismo de 2.110.841 ciudadanos.

En su informe anterior, luego de concluir las votaciones, Atamaint señaló que los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) iniciaron el conteo de las papeletas frente a los veedores, observadores y medios de comunicación, "quienes no tienen ninguna restricción para hacer uso de dispositivos", en referencia a los celulares. Esto porque la utilización de los teléfonos se prohibió para el momento del sufragio en esta segunda vuelta. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!