Referencial. Más de 4.300 establecimientos educativos funcionarán como recintos electorales este domingo 9 de febrero.
Referencial. Más de 4.300 establecimientos educativos funcionarán como recintos electorales este domingo 9 de febrero.ARCHIVO EXPRESO.

Elecciones Ecuador 2025: puedes consultar tu lugar de votación en este hipermercado

Una reconocida empresa realizó una alianza con el Consejo Nacional Electoral

A tan solo cinco días para regresar a las urnas, los ecuatorianos recurren a consultar información sobre las elecciones generales, entre estas cuál es el recinto electoral donde debe sufragar y cuál es el número de la Junta Receptora del Voto (JRV) donde se encuentra empadronado para votar por las nuevas autoridades que dirigirán el rumbo del Ecuador por los próximos cuatro años.

Para estos comicios, Almacenes Tía se ha aliado con el Consejo Nacional Electoral (CNE) para ofrecer un servicio accesible a todos los ecuatorianos. Hasta este domingo 9 de febrero, todos los clientes de este hipermercado podrán consultar, de forma  gratuita, su lugar de votación y verificar si forman parte de una JRV, todo a través de los puntos de atención en los locales de la cadena.

Hay 16 candidatos a presidente del Ecuador en las elecciones generales del 2025.

¿Quiénes son los 16 candidatos a la presidencia de Ecuador? Sus perfiles y propuestas

Leer más

Este servicio se encuentra disponible en el horario de atención de los locales Tía o en línea. La empresa garantiza que busca no solo simplificar el acceso a la información, sino también garantizar que todos los ecuatorianos puedan ejercer su derecho al voto con mayor facilidad. 

Además de su disponibilidad en las tiendas, el chat virtual Lucía de Tía ofrece respuestas rápidas y efectivas, permitiendo a los ciudadanos realizar la consulta desde la comodidad de su hogar.

Autoridades que se eligen en estos comicios

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a sufragar este domingo 9 de febrero por un binomio presidencial, 151 asambleístas y 5 parlamentarios andinos. En caso de que ningún candidato presidencial obtenga más del 50% del respaldo popular, o no logre superar el 40% manteniendo una distancia de 10 puntos frente al segundo lugar, habrá balotaje, por lo que los ecuatorianos deberán volver a las urnas el 13 de abril.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.