CNE
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, se refirió al reclamo del correísmo.API.

Elecciones Ecuador 2025: El correísmo ingresó nuevo reclamo por 1.729 actas

El CNE reinstaló la Audiencia Pública de Escrutinio y negó los primeros dos reclamos de Revolución Ciudadana

El Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la reclamación de la alianza Revolución Ciudadana- Reto a dos actas de la provincia de Manabí. Este 22 de abril de 2025, el órgano electoral reinstaló la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio.

Rafael Correa

Correa estalla tras triunfo de Noboa y menciona que cometieron un error: ¿cuál fue?

Leer más

Las reclamaciones del correísmo tenían que ver con inconsistencias numéricas, falta de firmas y diferencia entre el acta computada y la copia del acta de escrutinio o resumen de resultados entregada por la Junta Receptora del Voto. En el informe presentado por el área técnica del CNE se estableció que no hubo indicios de que se configure la nulidad de los escrutinios.

Finalmente, la recomendación del informe fue negar la reclamación y, con cuatro votos del Pleno del CNE, se acogió esa recomendación. Así, el correísmo sufrió su primer traspié en las denuncias sobre un supuesto fraude por el que su candidata Luisa González no ha reconocido los resultados del balotaje del pasado 13 de abril de 2025.

Más reclamos ingresados

Daniel Noboa y militares.

Ley del Servicio Militar Voluntario: estas son las razones por las que Noboa la vetó

Leer más

Mientras en el auditorio del CNE en Quito tenía lugar la Audiencia Pública de Escrutinio, en la Secretaría del órgano electoral, un nuevo reclamo se ingresaba a nombre del procurador común de la alianza Reto- Revolución Ciudadana, Francisco Estarellas.

Dicho recurso lo ingresó Lupe Falconí, quien se presentó como una de las auditoras de la alianza del correísmo. Ella mencionó que se trata de cuatro reclamos con diferentes inconsistencias.

El CNE, por su parte, informó a EXPRESO que el total de actas sobre las cuáles el correísmo presentó reclamos son 1.729.

¿Qué reclama ahora el correísmo?

Los cuatro reclamos están divididos así: 343 actas en las que no coinciden las firmas, 171 actas en las que falta la firma del secretario, 780 en las que no hay la firma del presidente y secretario de la Junta Receptora del Voto y otras 435 en las que el correísmo argumenta inconsistencias numéricas.

Vamos a ver cuántas actas son de los cuatro pedidos. Según eso estamos listos para las respectivas revisiones.

Diana Atamaint

Presidenta del CNE

Una vez que el Pleno del CNE conoció el ingreso de nuevos reclamos, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, suspendió la Audiencia Nacional Pública de Escrutinio. Esto con el objetivo de que el área correspondiente realice el informe que después será tratado en el Pleno.

"Vamos a ver cuántas actas son de los cuatro pedidos. Según eso estamos listos para las respectivas revisiones. Es un trámite fácil, en caso de argumentarse inconsistencias numéricas. Es cuestión de comparar el acta objetada con lo que se reporta en el sistema", explicó Atamaint.

Una vez que se cuente con los informes sobre los nuevos reclamos, el CNE se reinstalará para tratar y resolver los recursos interpuestos por el correísmo.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.