Ecuador vuelve a tener comicios generales casi 16 meses después de las elecciones anticipadas ante la muerte cruzada.
Ecuador vuelve a tener comicios generales casi 16 meses después de las elecciones anticipadas ante la muerte cruzada.CANVA.

Elecciones Ecuador 2025: cierres de campaña, silencio electoral y ley seca

El proceso electoral entra a su etapa final. El CNE aprobó un calendario que prevé otras fechas en caso de que haya balotaje

El proceso electoral en Ecuador está llegando a su recta final hacia los comicios del 9 de febrero de 2025, en donde más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a sufragar por un binomio presidencial, 151 asambleístas y 5 parlamentarios andinos. Estas elecciones presidenciales y legislativas ocurren casi 16 meses después de los últimos comicios generales que se suscitaron ante la muerte cruzada.

Cierre de campaña y silencio electoral

El Palacio de Carondelet acoge a los presidentes y vicepresidentes de la República.

Elecciones 2025: ¿Cuál es el salario del presidente y el vicepresidente de Ecuador?

Leer más

El calendario definido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) establece que este jueves 6 de febrero será el último día en que los candidatos podrán realizar actividades de proselitismo político. 

A partir del viernes 7 hasta las 17:00 del domingo 9 de febrero, entrará en vigor el periodo de silencio electoral, una disposición que prohíbe la difusión de propaganda y cualquier acto de campaña. Quienes incumplan esta normativa se enfrentarán a sanciones impuestas por el CNE.

Si el día de las elecciones, un ciudadano realiza propaganda electoral dentro del recinto electoral o en otros espacios durante los días en que rige el silencio electoral, será multado con $ 235 (50% del salario básico unificado).

Jornadas de votación anticipada

El calendario electoral también contempla el voto de grupos prioritarios antes del día oficial de elecciones. Este jueves 6 de febrero ejercerán su derecho al sufragio las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada. Al día siguiente, el 7 de febrero, lo harán aquellos ciudadanos inscritos en el programa de Voto en Casa, dirigido a personas con discapacidad severa.

La Asamblea Nacional estará conformada por 151 legisladores desde el próximo 14 de mayo.

Elecciones Ecuador: ¿Cuál es el sueldo de los asambleístas provinciales y nacionales?

Leer más

Ley Seca: restricciones y sanciones

Para preservar la tranquilidad del evento electoral, el Código de la Democracia establece la prohibición de consumo y expendio de bebidas alcohólicas desde las 12:00 del viernes 7 de febrero hasta las 12:00 del lunes 10 de febrero de 2025. Durante este periodo, bares, discotecas, restaurantes, licorerías y eventos públicos o privados no podrán vender ni permitir el consumo de alcohol.

Quienes desacaten la Ley Seca también serán sancionados con una multa equivalente al 50% del salario básico unificado, es decir, $ 235. Además, ingresar a un recinto electoral en estado de embriaguez también conllevará la misma penalización.

La aplicación de esta normativa busca garantizar un ambiente de orden, civismo y respeto durante las elecciones. Su cumplimiento es fundamental para evitar altercados y asegurar que el proceso electoral transcurra de manera pacífica y segura para todos los votantes.

El 9 de febrero, desde las 07:00 hasta las 16:59, Ecuador regresará a las urnas para elegir a las nuevas autoridades que gobernarán desde mayo de 2025 hasta mayo de 2029. En caso de que no haya un binomio presidencial vencedor en la primera vuelta, el CNE tiene organizado un calendario electoral para un balotaje entre las dos opciones más votadas para llegar a la Presidencia y Vicepresidencia de la República.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.