El CNE inició las elecciones generales 2025 con el voto de las personas privadas de libertad del país.
El CNE inició las elecciones generales 2025 con el voto de las personas privadas de libertad del país.Gustavo Guamán

Las Elecciones Ecuador 2025 iniciaron con el voto de los presos

Diana Atamaint dice que el CNE invitó a Daniel Noboa para la inauguración de la jornada el próximo domingo

Las Elecciones Generales 2025 arrancaron este 6 de febrero de 2025. En el Consejo Nacional Electoral (CNE) se inauguró la jornada con el voto de las personas privadas de libertad. Hoy, 6.218 presos sufragarán en 20 provincias del país.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó que el escrutinio de los votos de la jornada de hoy se hará a partir de las 17:00 del domingo 9 de febrero. "Una vez terminada la votación en los centros de privación de libertad, los paquetes electorales serán sellados y trasladados con custodia militar a los centros de procesamiento en su respectiva provincia", señaló.

Atamaint ofreció esa explicación porque dijo que siempre se publican resultados falsos al final de la jornada. Aseguró que el objetivo es poner en entredicho la transparencia del proceso electoral.

La asistencia de Noboa a la inauguración de las votaciones

Como es costumbre, el presidente de la República es invitado a la inauguración de la jornada electoral. En ese sentido, Atamaint dijo que la invitación fue enviada a Carondelet.

Pero la presidenta del CNE fue consultada en calidad de qué asistiría el presidente candidato. Ella recordó que hasta la medianoche de hoy se podrá hacer campaña. A partir de ahí inicia el silencio electoral. Y, sobre Noboa, señaló que no ha recibido aún una confirmación sobre quién asistirá en nombre de la Presidencia de la República.

Te invitamos a leer | Elecciones Ecuador 2025: así será el cierre de campaña

Diana Atamaint, presidenta del CNE, explica el proceso de escrutinio de los votos de los presos en las elecciones de febrero 2025.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, explica el proceso de escrutinio de los votos de los presos en las elecciones de febrero 2025.Gustavo Guamán

Hay que recordar que Noboa optó por no solicitar licencia sin sueldo como lo establece el Código de la Democracia para los funcionarios que buscan la reelección. Decidió encargar la Presidencia a Cynthia Gellibert vía Decreto. Sin embargo, el lunes pasado, la Corte Constitucional dictaminó que eso era inconstitucional porque la Carta Magna señala los casos y el procedimiento para el encargo de la Presidencia.

¿Cuántos privados de libertad están habilitados para votar?

Solamente los presos sin sentencia ejecutoriada podrán votar. De acuerdo con los datos del CNE, este 6 de febrero se habilitarán las votaciones en 42 centros de privación de libertad. Los mismos están ubicados en 20 de las 24 provincias del país. Para esto se instalarán 61 Juntas Receptoras del Voto.

Guayas es la provincia con el mayor número de presos habilitados para votar, con un total de 2.491 electores. La que menos personas privadas de libertad tiene es Cañar, con 19 electores, según los datos del CNE.

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ