
Elecciones Ecuador 2025: ¿Cuánto pagan a los miembros de mesa?
La capacitación para la segunda vuelta electoral comenzó el 24 de marzo
Este domingo, Ecuador elegirá a su nuevo presidente (a). Si eres miembro de las Juntas Receptoras de Votos y aún no te has capacitado ni sabes cuánto te van a pagar, aquí te mostramos cómo hacerlo.
La capacitación para la segunda vuelta electoral, que comenzó el 24 de marzo y finalizará el 12 de abril, no es obligatoria. Sin embargo, el CNE recomienda que participes, ya que ahora serás responsable de llenar las boletas de infracción a quienes usen el celular durante el voto.
¿Cómo acceder a la capacitación?
La capacitación se puede realizar de forma virtual. Aquí te dejamos el enlace para acceder: https://capacitacionelectoral.cne.gob.ec/
Si prefieres asistir de forma presencial, encontrarás los puntos de capacitación por provincias en el siguiente link: https://www.cne.gob.ec/puntos-de-capacitacion-segunda-vuelta/
Horarios de las Juntas Receptoras de Voto
Las Juntas Receptoras de Voto se conforman entre las 6:00 y 7:00 de la mañana.
Sanciones
Aunque la capacitación no es obligatoria, los miembros de mesa deben asistir a las organizadas por el CNE. Si no asisten, se aplicarán las siguientes multas:
- 10% del salario básico ($46) por no asistir a la capacitación.
- 15% del salario básico ($ 69) por no presentarse el día de las elecciones.
¿Cuánto pagan a los miembros de mesa?
El incentivo económico por cumplir con esta función es de $ 20. Además, existen otros beneficios:
- Un día adicional de vacaciones para empleados de instituciones públicas y privadas.
- Reconocimiento académico para estudiantes universitarios, gestionado por el CNE junto con las instituciones de educación superior.
- Compensación adicional para quienes trabajen en recintos de difícil acceso, como zonas rurales o centros de privación de libertad.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO