
Elecciones Ecuador 2025: estas serán las novedades del careo entre Noboa y González
El debate presidencial de segunda vuelta está previsto para el 23 de marzo de 2025, previo al arranque de la campaña
Una vez escrutados los votos de las elecciones del 9 de febrero de 2025, los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) reflejan una inminente segunda vuelta entre el presidente-candidato Daniel Noboa y la carta del correísmo, Luisa González.
Está será la segunda ocasión en que Daniel Noboa y Luisa González tengan un careo, luego de haber llegado al balotaje de las elecciones anticipadas de 2023, en las que Noboa llegó a la Presidencia de la República.
De acuerdo al calendario aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el debate de segunda vuelta está previsto para el 23 de marzo de 2025, un día antes del arranque de la campaña electoral del balotaje, que sería hasta el 10 de abril de 2025.

El debate tendrá dos nuevos ejes temáticos
Para el careo de segunda vuelta, según María Gabriela Castro, integrante del Comité Nacional de Debates, se aplicarán algunos cambios en la dinámica del debate, entre ellos, los ejes que serán abordados con los candidatos presidenciales.
De acuerdo con Castro, a diferencia del debate de primera vuelta en que hubo tres temáticas, el careo del balotaje contará con cinco ejes temáticos. Aunque indicó que los mismos aún están por definirse, acotó que "la idea es abordar temas que no se pudieron tocar en el primer debate".
Según recordó señala el Manual de Debates aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la presentación de los ejes podría realizarse el 17 de marzo de 2025, fecha en la que también se tiene previsto que se realice el sorteo de intervención de los candidatos.

Nuevo moderador del debate y mecánica
Por otro lado, Castro señaló que, a diferencia del primer debate en el que hubo dos, el careo de segunda vuelta contará solo con un moderador o moderadora. El mismo deberá salir de una nueva terna que deberá proponer el Comité al Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Asimismo, comentó que el debate electoral de segunda vuelta tiene previsto integrar preguntas cerradas que se harán los candidatos presidenciales. Estas preguntas serán elaboradas por el Comité de Debates y estará sujeto al eje temático tratado.
"La idea es que el candidato responda solo sí o no", comentó la comisionada y anotó que los candidatos tendrán 25 segundos para formular la consulta cerrada y solo 5 segundos para responderla. Sin embargo, luego tendrá un minutos para argumentar su respuesta.
En caso de que alguno de los candidatos formule una pregunta por fuera del eje temático del momento, Castro anota que el moderador o moderadora del careo podrá solicitar al candidato replantear su consulta.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!