![Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a sufragar este 9 de febrero.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/09/67a903b5b162a.jpeg)
Elecciones Ecuador 2025 transcurren tranquilas, según misión de observación de la UE
Pese a retrasos y desafíos en algunas provincias, delegados de la Unión Europea indican que la jornada ha sido pacífica
El jefe de la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) en Ecuador, el eurodiputado español Gabriel Mato, señaló que las primeras horas de las elecciones generales en Ecuador transcurrieron de forma "tranquila" a pesar de "ciertos retrasos" a la hora de constituir las mesas y abrir los centros de votación.
El eurodiputado del Partido Popular comunicó dificultades de algunos observadores para estar dentro de las aulas, una situación que, aunque según Mato no es generalizada, se ha repetido de forma "puntual" en cinco de las 24 provincias del país.
"Puedo deciles que he estado en muchas mesas y en muchas de ellas estaban los delegados de los partidos políticos observando", indicó el jefe de la misión durante un recorrido por la Universidad Salesiana, uno de los recintos electorales más grandes en la capital Quito.
La UE desplegó en Ecuador más de 100 observadores procedentes de 25 países del bloqueo europeo, a los que también se sumaron otros más de Canadá y Noruega, quienes fueron repartidos por todas las provincias de Ecuador y que son testigos de la apertura y cierre de las urnas, así como del escrutinio de los votos.
"Evaluamos absolutamente todos los aspectos: hablamos de financiación, de redes sociales, de medios y de posibles situaciones que se hayan producido", recordó Mato.
El exmandatario Rafael Correa compartió a través de sus redes sociales un video sobre un aparente mensaje del actor mexicano Eugenio Derbez, instando a los jóvenes a votar en las elecciones del 9 de febrero.
— Diario Expreso (@Expresoec) February 9, 2025
Te contamos más 👉 https://t.co/UUydVi4MwR pic.twitter.com/693qrGuzd6
El informe preliminar de la Unión Europea será presentado el próximo martes, y contendrá recomendaciones para futuras votaciones o procesos electorales.
Más de 13,7 millones de electores llamados este domingo a las urnas para renovar a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes ocuparán la Presidencia y Vicepresidencia para el periodo 2025-2029, a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional y a cinco representantes para el Parlamento Andino.
Para la elección presidencial, en la que hay 16 postulantes, habrá una segunda vuelta el domingo 13 de abril entre los dos candidatos más votados, si este domingo 9 de febrero ningún contendiente logra la mitad más uno de los votos o, en otro escenario válido, al menos el 40 % de los votos y una ventaja mínima de diez puntos porcentuales sobre el resto.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.