
Elecciones Ecuador 2025: ¿Cuántos votos necesita Noboa o Luisa González para ganar?
El Código de la Democracia establece que el presidente de la República será designado con mayoría absoluta de votos válidos
El próximo 13 de abril de 2025 se realizará la segunda vuelta electoral para definir al nuevo presidente o presidenta de la República. El margen que separó al presidente candidato Daniel Noboa (ADN) de la candidata Luisa González (correísmo) fue mínimo. Entonces, ¿en la segunda vuelta con cuántos votos se gana?
(No te pierdas: El próximo ‘bipartidismo’ legislativo sacrificará a la Comisión de Fiscalización)
El artículo 161 del Código de la Democracia señala que el binomio presidencial que gana las elecciones será aquel que logre la mayoría absoluta.
¿Pero qué es la mayoría absoluta?
El mismo código electoral establece que “se entenderá por mayoría absoluta la mitad más un voto de los sufragios válidos emitidos”.
El analista en temas electorales Daniel González señala que en una segunda vuelta no hay más elementos que considerar que los votos válidos que obtenga cada candidatos a la Presidencia. Con base en eso, el ganador se podría definir, incluso, por la diferencia de un voto.
Votos válidos, nulos y blancos
El voto válido es aquel expresado por el votante sin ninguna ambigüedad posible. Esto quiere decir que en su papeleta optó por una de las opciones presentadas. Esto se debe tomar en cuenta porque también existe el voto nulo y blanco. El primer expresa la voluntad de no optar por ninguna de las candidaturas y el segundo implica el no haber consignado el voto en la papeleta pese a haber cumplido con el sufragio.
¿Cuántas personas están habilitadas para votar?
El registro electoral aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para estas elecciones 2025 es de 13.736.314. Estos no significa que todos los habilitados acudan a votar. El ausentismo, según el CNE en la primera vuelta bordeó el 17% que es similar a lo ocurrido en pasados proceso electorales.
Por eso, lo que se toma en cuenta es el número de votos válidos. Por ejemplo, en la segunda vuelta de 2023, en las elecciones anticipadas, Noboa y González sumaron 10’132.226 votos. Para que uno de los dos hubiese ganado era necesario obtener 5’ 066.114 votos; es decir, la mitad más uno. Sin embrago, Noboa logró 5’ 251.695 y con eso fue declarado ganador de la contienda electoral.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!