Elecciones Ecuador: CNE y AME pactan control en exteriores de recintos electorales
Las entidades buscan coordinar control del espacio público y acceso en recintos electorales para este domingo 9 de febrero
Un escenario recurrente en los comicios ecuatorianos ha sido la presencia de vendedores ambulantes en los exteriores de las instituciones educativas que funcionan como recintos electorales, lo que dificulta el acceso de los votantes.
Elecciones Ecuador: ¿Cuál es el sueldo de los asambleístas provinciales y nacionales?
Leer másAnte esta situación y de cara a las elecciones generales del 9 de febrero de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) han suscrito un acuerdo de cooperación interinstitucional para fortalecer el control y la organización en los alrededores de los centros de votación.
Acuerdo entre dos instituciones
El pacto, suscrito este martes 4 de febrero, responde a la necesidad de coordinar esfuerzos entre las entidades responsables del proceso electoral y los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales con el fin de garantizar una jornada ordenada en los 221 cantones del país.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, destacó que este acuerdo representa la "renovación de compromisos previos que contribuyen a la democracia". Además, subrayó la importancia de la cooperación entre distintas instituciones para asegurar que los comicios sean un proceso en el que todos tengan responsabilidad.
Desde la AME, entidad que representa a los 221 municipios del Ecuador, su presidente Patricio Maldonado enfatizó la relevancia de esta articulación institucional, asegurando que la iniciativa permitirá una mejor gestión del espacio público durante la jornada electoral.
🤝 Firmamos un acuerdo de cooperación interinstitucional con la @amecuador para las #Elecciones2025Ec. 🇪🇨🗳️
— cnegobec (@cnegobec) February 4, 2025
Más detalles ➡️ https://t.co/HQ4RhHIwox pic.twitter.com/PTac9kwtZy
Entre los puntos clave del acuerdo se encuentra la socialización del Protocolo de Control Externo en los Recintos Electorales, que orientará la regulación del comercio ambulante en las inmediaciones de los centros de votación y garantizará la accesibilidad en rutas de entrada, salida y evacuación.
Este convenio se suma a las acciones que ejecuta el organismo electoral para fortalecer la seguridad y fluidez del proceso electoral en Ecuador, en un contexto en el que el orden en los exteriores de los recintos sigue siendo un desafío clave en cada comicio.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.