Elecciones en Ecuador
En una jornada marcada por la fe y la democracia, los ecuatorianos acudieron a las urnas este Domingo de Ramos.gustavo guamán

¿Cómo van las elecciones en Ecuador hoy, 13 de abril? Últimas noticias en vivo

Ecuador define a su próximo presidente entre Daniel Noboa y Luisa González. La jornada avanza con incidentes aislados

Ecuador vive este domingo 13 de abril de 2025 una jornada electoral crucial con la segunda vuelta presidencial entre Daniel Noboa, actual presidente y candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, representante de Revolución Ciudadana (RC). Desde las 07:00, más de 13,7 millones de ecuatorianos están habilitados para acudir a las urnas en todo el país y en el exterior, donde también se vota mediante modalidad telemática. El proceso ha avanzado con normalidad, aunque no exento de incidentes menores, reacciones políticas y un ambiente cargado de expectativa.

Elecciones en Ecuador

Elecciones Ecuador 2025 | EN VIVO: minuto a minuto, las noticias de la segunda vuelta

Leer más

La jornada inició a las 06:00 con una ceremonia en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde la presidenta del organismo, Diana Atamaint, instó a un voto consciente y responsable. Minutos después, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, pidió a las organizaciones políticas actuar con madurez y aceptar los resultados, cualquiera que estos sean. A las 08:00, ya con los recintos funcionando a escala nacional, se reportaban votaciones en Europa, especialmente en Madrid, donde los migrantes ecuatorianos acudieron masivamente a votar con la esperanza de un país más seguro y con mejores oportunidades.

En el país, las autoridades recordaron la prohibición de usar teléfonos celulares al momento de votar, una medida reforzada tras denuncias de extorsión en la primera vuelta. Aunque el uso del dispositivo está permitido en la fila o fuera del biombo, su manipulación al momento del voto puede acarrear sanciones de hasta $32.900 o la pérdida de derechos políticos. A las 08:30, ya se registraban quejas por parte de algunos electores confundidos con esta normativa.

Ciudadanos acuden a las urnas este 13 de abril en Ecuador, para elegir entre Daniel Noboa y Luisa González en la segunda vuelta presidencial 2025.

Resultados CNE elecciones 2025: ¿dónde ver el conteo oficial por provincias?

Leer más

A lo largo de la mañana, diversas autoridades ejercieron su derecho al voto. A las 09:00, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, votó en la Unidad Educativa Provincia de Bolívar, tras un retraso por la lluvia. Poco después, a las 09:30, la candidata Luisa González sufragó en Manabí y pidió a las Fuerzas Armadas mantener una postura neutral durante el proceso. También criticó el estado de excepción decretado por el presidente Noboa.

A las 09:40, Lavinia Valbonesi, esposa de Noboa, votó en Guayaquil bajo fuerte resguardo militar. A las 10:20, el propio presidente Daniel Noboa acudió a Olón, en Santa Elena, donde votó acompañado de su familia. Con actitud serena, dijo confiar en el respaldo ciudadano y declaró: “Hoy gana el Ecuador”.

Verónica Abad apareció en la escena

En Quito, a las 12:00, la vicepresidenta Verónica Abad declaró que el CNE le confirmó que aún podía votar, pese a la suspensión de sus derechos políticos por parte del TCE. No lo hizo, pero denunció que se intenta impedirle subrogar al presidente, señalando que el país vive una “dictadura”.

Verónica Abad
Verónica Abad, vicepresidenta de Ecuador, se refirió a la sentencia que suspendió sus derechos políticos.Claudia Pazán

Las multas avanzaron hasta al menos 71 sancionados

El número de ciudadanos sancionados por fotografiar su voto fue en aumento durante la jornada. A las 12:30, el CNE reportó 17 casos. Dos horas más tarde, la cifra ascendía a 71. En Santa Elena, al menos siete personas fueron notificadas formalmente. Algunas afirmaron que no tomaron fotos, sino que solo portaban el teléfono. Sin embargo, según el artículo 279 del Código de la Democracia, esta es una infracción grave.

Ciudadano ejerce su derecho al voto.

Resultados elecciones Ecuador 2025: Link oficial para seguir el conteo de votos

Leer más

Mientras tanto, los binomios también se hicieron presentes. A las 14:00, María José Pinto, compañera de fórmula de Noboa, votó en Quito. Agradeció el respaldo ciudadano y expresó que los ecuatorianos merecen un país con justicia e igualdad.

A las 15:00, la misión de observación electoral de la Unión Europea, liderada por el eurodiputado Gabriel Mato, destacó la “absoluta normalidad” con la que se ha desarrollado el proceso. Valoró que la ciudadanía ha respetado la normativa sobre el uso del celular y confió en que la transparencia se mantenga hasta el escrutinio.

La jornada también generó reacciones en redes sociales por parte de expresidentes. A las 16:00, Abdalá Bucaram explicó que no votó por motivos de salud. Guillermo Lasso compartió imágenes tras sufragar y pidió respetar la voluntad popular. Rafael Correa, desde México, se mostró activo en X, mientras Lucio Gutiérrez no se ha pronunciado, ya que se encuentra en Corea del Sur.

El cierre de urnas está previsto para las 17:00. A partir de las 18:00, el CNE comenzará a publicar los primeros resultados preliminares. Ecuador se encuentra a pocas horas de conocer si continuará con el gobierno de Noboa o si vivirá el retorno del correísmo con González.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ