
Elecciones en Ecuador: Estos son los opcionados a moderar el debate del balotaje
A diferencia de la primera vuelta, el careo entre Daniel Noboa y Luisa González solo contará con un moderador
Se avecina el careo. El Consejo Nacional Electoral prevé para este 6 de septiembre resolver quién será el moderador del debate de segunda vuelta entre los candidatos Luisa González, del correísmo, y Daniel Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN). EXPRESO repasa los perfiles de la terna presentada por el Comité de Debates.
Lea también: La Conaie se reúne para tomar una postura electoral
Para brindar mayor dinamismo al careo entre presidenciables, el cuerpo colegiado a cargo del mismo modificó las reglas del debate. Entre los cambios realizados está la unión de dos ejes temáticos en uno solo para reducir a cuatro los tópicos del encuentro entre candidatos.
El debate presidencial de la segunda vuelta tendrá modificaciones, entre las que está el cambio de los moderadores. Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (RC) se medirán en este careo.
— Diario Expreso (@Expresoec) September 5, 2023
Los detalles 👉 https://t.co/rblhserRjd pic.twitter.com/ltQ5QX8omC
Otro de los cambios corresponde a la dirección del careo. A diferencia de la primera vuelta, donde hubo dos moderadores, para el encuentro del balotaje solo habrá una persona que direccione el desarrollo del debate electoral entre González y Noboa.
Lea también: Construye repasa las preguntas alrededor del magnicidio de Fernando Villavicencio
Según conoció EXPRESO, tres profesionales de la comunicación han sido propuestos por el Comité de Debates al pleno del Consejo Nacional Electoral, entidad que prevé seleccionar al nuevo moderador la noche de este 6 de septiembre. Estos son los opcionados:
RUTH DEL SALTO

La periodista ecuatoriana, quien actualmente reside en Doha, Catar, es una de las personas opcionadas a moderar el debate de segunda vuelta. En Ecuador, trabajó en Ecuavisa antes de viajar a Colombia, país en el que residiría por alrededor de diez años.
Lea también: ¿Quién sumará los votos de los candidatos que no pasaron a segunda vuelta?
Actualmente, Del Salto dirige varios programas en la cadena internacional NTN24. Entre ellos Ángulo NTN24 y Club de Prensa Ecuador; además de dirigir la área de programas unitarios de la cadena internacional.
FABRICIO VELA

El comunicador es otro de los opcionados para dirigir el debate del balotaje entre González y Noboa. Su experiencia incluye la reportería de noticias en el canal TC Televisión, así como la de radiodifusor donde se han replicado varios de sus programas.
Lea también: Guillermo Lasso se quedará más tiempo por culpa del CNE
Entre ellos el noticiero 'A Primera Hora', emitido en su momento por radio Majesatad y, ahora, por Sonorama. También fue director de noticias de la TV Legislativa, medio de comunicación de la Asamblea Nacional, donde permaneció por poco más de un año.
LUISA DELGADILLO

La presentadora de televisión y comunicadora también está opcionada a dirigir el debate de segunda vuelta. Tiene más de 30 años de experiencia en la comunicación social, en especial la televisiva, donde se ha desempeñado en los últimos años.
Lea también: Elecciones en Ecuador: La participación en las zonas del exterior cayó 26 puntos
En las seccionales de febrero de 2023 Delgadillo ya participó como moderadora del careo entre los candidatos a la Prefectura del Guayas. De ser seleccionada, esta sería la segunda ocasión en que moderaría un debate electoral, desde que son obligatorios.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!