Miles de migrantes ecuatorianos votaron en Madrid, España, en las elecciones generales de 2023.
Miles de migrantes ecuatorianos votaron en Madrid, España, en las elecciones generales de 2023.ARCHIVO EXPRESO.

Elecciones generales Ecuador: ¿Quiénes pueden votar en el exterior y cómo hacerlo?

El voto para los ecuatorianos empadronados en el exterior no es obligatorio

Los ecuatorianos que viven fuera del país también tienen la oportunidad de ser parte activa de las elecciones generales de Ecuador, que se desarrollarán este domingo 9 de febrero. Podrán votar para elegir al presidente y vicepresidente de la República, así como a los asambleístas nacionales y de la circunscripción del exterior, y a los parlamentarios andinos

Hay 16 candidatos a presidente del Ecuador en las elecciones generales del 2025.

¿Quiénes son los 16 candidatos a la presidencia de Ecuador? Sus perfiles y propuestas

Leer más

El voto para los ecuatorianos en el exterior no es obligatorio. Sin embargo, es facultativo desde 2006, año desde el que los ecuatorianos que residen fuera del país pueden ejercer su derecho al voto. Aquello ha permitido fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y su país de origen, permitiéndoles tener voz en las decisiones políticas. Asimismo, tienen representación a través de seis asambleístas electos en varias circunscripciones del exterior.

¿Cómo votar desde el exterior?

Para participar, los ciudadanos deben estar inscritos en el padrón electoral, ya sea en consulados ecuatorianos o mediante plataformas en línea habilitadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Al estar registrados, recibirán información sobre los recintos electorales en los que podrán ejercer su voto.

Fechas y horarios de votación

Ecuador regresará a las urnas el 9 de febrero de 2025.

Multas por no votar en las elecciones Ecuador 2025: ¿Cuánto tendrás que pagar?

Leer más

Los ecuatorianos en el exterior podrán votar de manera presencial el domingo 9 de febrero, entre las 09:00 y las 19:00, según el huso horario de su país de residencia. Para votar, deberán presentar uno de los siguientes documentos: cédula de identidad, pasaporte o ID consular, ya sea vigente o caducado.

Cómo votar: El proceso paso a paso

Identificación y registro: Al llegar al centro de votación, el cónsul o delegado verificará la identidad del votante y su inscripción en el padrón electoral.

Recepción del kit electoral: Tras la verificación, el votante recibirá el kit electoral con las papeletas correspondientes.

Marcar el voto: El votante marcará su voto y lo introducirá en un sobre blanco que será sellado.

Firma y certificado: Finalmente, firmará el padrón de votación y recibirá su certificado, junto con los documentos de identidad.

Puntos de votación internacionales

Los ecuatorianos podrán votar en consulados y puntos habilitados en diversas ciudades del mundo. En el caso de la tercera papeleta, podrán elegir a dos asambleístas por el exterior según su circunscripción:

  1. Europa, Asia y Oceanía 
  2. Estados Unidos y Canadá 
  3. América Latina, el Caribe y África

A través de plataformas digitales y asistencia personalizada, el CNE ha facilitado el proceso para que los ecuatorianos en el exterior puedan registrarse y participar sin inconvenientes en estas elecciones decisivas. 

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.