
Electores prefirieron ir a sufragar al término de la tarde
A las 17:00 termina la jornada electoral y varios ecuatorianos aún no han votado
En el Colegio Fiscal 28 de Mayo se puede observar cómo la gente camina presurosa ara lograr ejercer su derecho al voto. En este recinto electoral, de acuerdo con el personal del Consejo Nacional Electoral no se ha suscitado ninguna inconveniencia, tampoco ningún ciudadano incumplió la disposición de que no se puede fotografiar el voto.
Testimonios de votantes
Juan Reyes sufragó alrededor las 16:00, decidió no ir en la mañana porque amaneció lloviendo. Además, desde las 08:00 tenía que trabajar en la barbería, ubicada en la ciudadela la Alborada, por lo que decidió pedir permiso a las 15:15.
Trasladarse por la ciudad fue complicado para él; pero logró hacerlo. “El tráfico estuvo fatal”; cuenta que se hizo 40 minutos, algo que usualmente se hace 30 minutos, pero llegó con el suficiente tiempo para votar, a pesar de que el clima no ayudaba porque el calor lo agobiaba. Luego de votar, él retornó a su trabajo.
Por otra parte, Daniela Pico estaba preocupada por no llegar a tiempo por el tráfico. Por la lluvia no decidió salir temprano, por lo que prefirió hacer las cosas domésticas antes de salir.
Comenta que fue la mejor decisión venir a las 16:00, porque su hija no se demoró mucho en votar. Aunque desde el Colegio Americano, donde votó ella, hasta el Colegio 28 de Mayo se hizo una hora. “La movilización fue un caos, normalmente suele ser 30’minutos”. Después de que su hija sufragó, ellas se dirigieron a su casa. Allá esperan recibir los resultados electorales.
En cambio, Aida Sánchez coordinó con su esposo en ir a los recintos electorales en la tarde, porque él tenía que trabajar. Cuenta que desde el mediodía salieron de su casa para primero dirigirse a la Universidad Guayaquil y luego al 28 de Mayo, en todo esa trayectoria le tomó la tarde.

Ella estaba preocupada de que no llegaba a su recinto electoral, porque el tráfico estaba denso. Al terminar de sufragar, fue recién a almorzar con su familia. Ellos andaban con sus dos hijos menores.
Algunos electores no han actualizado sus domicilios en el CNE para votar
A última hora. Varios electores tuvieron que transpirar al subir corriendo la loma de la entrada de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) para lograr llegar al área de parqueo donde se encuentran ubicadas las juntas electorales. Varios de ellos residen lejos de este sitio.
“Corre”, le gritaba la gente que colocaron sus puestos de plastificados al frente del área de estacionamiento de la universidad, a las personas que se apuraban por votar. “¿Dónde es?, gritó un ciudadano. “¡Allá dentro, corre!”, le indicó un señor, mientras le señalaba el lugar.
“La última, la última”, otros gritaban para dar aliento a Luis Miguel Pincay. Él llegó a la universidad a las 16:55; pensó que no lo lograría. Él vive en Monte Sinaí y tuvo que acompañar a toda su familia a sufragar.
Expresó que para las próximas elecciones él haría el cambio de domicilio porque corrió “con el Jesús en la boca”, pensando que no lo iba a lograr. Si no hubiera corrido, hubiese tenido que pagar la multa, dijo. Además, se sorprendió de su estado físico, ya que a sus 28 años no hace ejercicios, pero, a pesar de sudar mucho, no tuvo problemas con correr y llegar rápido al área de las juntas electorales.
“Cuidado se cae”, dijo uno de los señores que plastificaban a la hermana de Tania Rodríguez, de 17 años, que corría con sandalia. Tania prefirió correr sin sandalias por temor a caerse.
Ella vive por el Estadio Cawpell y está era su primera vez que sufragaba. Como no sabía que le iban a colocar en un sitio alejado de su domicilio, no se preocupó por hacer cambio de domicilio; pero aseguró que para las próximas elecciones sí haría el trámite.
Tania no fue a la UCSG temprano porque esperaba que su hermana la fuera a ver. Sin embargo, temió no votar y tener inconvenientes para registrarse en una universidad para empezar el próximo año sus estudios superiores.
En cambio, Héctor Pincay por su trabajo, es taxista, llegó tarde a sufragar. Para él, este día le significaba un buen día laboral por lo que priorizó hacer carreras que votar temprano. Él vive por Montebello, pero no le resultaría cambiar de domicilio, por su trabajo. En su opinión, este recinto electoral es céntrico.
Cinthya Ricaurte es moradora de Durán, un cantón aledaño a Guayaquil. Ella también tuvo que correr para lograr obtener su certificado de votación.
Ricaurte afirmó que prefirió descansar antes de venir más temprano a sufragar. Lo que le causó también atraso fue el tráfico de ambas ciudades, ya que en otros días suele ser más dinámico, hoy no, afirma.
Aunque casi no vota, manifiesta que pensará si para las próximas elecciones actualiza o no su domicilio en el Consejo Nacional Electoral. Esto, porque le gustó vivir la adrenalina, aseguró. Hasta las 17:00, los electores pudieron ejercer su voto en los distintos recintos electorales.